El Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, ha destacado que, en la lucha contra los bulos que se difunden principalmente por redes sociales, trabajan para minimizar "el clima contrario" al Gobierno por su gestión de la crisis generada ante la pandemia.
A preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, José Manuel Santiago ha puntualizado que, en este campo, se trabaja en dos direcciones: "Por un lado, evitar el estrés social que producen estos bulos, y por otro, minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno". "Todos estos bulos los tratamos de desmentir por nuestras redes sociales", ha añadido.
Las declaraciones del general han levantado una polvareda inmediata en las redes sociales. De hecho, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido preguntado al respecto durante su comparecencia en el Palacio de La Moncloa.
Grande Marlaska ha asegurado que no ha oído la declaración del alto mando y ha asegurado que, de ser así, el mensaje se habrá debido a un lapsus. En este sentido, ha defendido a rajatabla la lucha contra los bulos que están llevando a cabo las fuerzas de seguridad.
También ha obligado a reaccionar oficialmente a la Guardia Civil. "La labor de monitorización que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en las que participa la Guardia Civil, está destinada exclusivamente a detectar aquellos bulos y desinformaciones que generan un gran nivel de estrés y alarma social, especialmente en temas de salud", ha asegurado el cuerpo de seguridad en una escueta nota.
"Se hace siempre con escrupuloso respeto al derecho a la libertad de expresión y a la crítica. Se monitorizan los bulos que pretenden generar alarma social, nunca la libertad de expresión. La Guardia Civil es uno de los principales garantes de la libertad de expresión", añade el comunicado.
Durante su comparecencia, Marlaska también ha insistido en que se están respetando todas las garantías del Estado de Derecho, con criterios de proporcionalidad. Y ha avanzado que la aplicación de denuncias se irá adaptando en función del desarrollo de la epidemia.
"Los bulos son las 'fake news' y las falsas noticias y su voluntad es causar una gran alarma social con riesgo objetivo para el orden público. No entra para nada la crítica política, porque eso es la libertad de expresión", ha subrayado Marlaska.
Al respecto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, también ha asegurado que el Gobierno hace una defensa "a ultranza" de la libertad de expresión y ha expresado su garantía de el estado de alarma no implica jurídicamente ninguna limitación de este derecho, que es "sagrado" y reconocido en la Constitución.
Las declaraciones de José Manuel Santiago han llevado a la portavoz parlamentaria del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, a pedir la comparecencia urgente en el Congreso del ministro Marlaska, del secretario de Estado de Seguridad y de la directora general de la Guardia Civil. Vox también se ha sumado a los populares y pide que la cúpula de Interior dé explicaciones.
Santiago Abascal ha reclamado la dimisión del Gobierno, que a su juicio "quiere matar la libertad de expresión usando una institución querida por los españoles, la Benemérita". Además ha anunciado en su cuenta de Twitter "acciones judiciales urgentes contra quienes han dado las órdenes y los funcionarios que las acaten".
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa