Las negociaciones entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el jefe de la oposición, Pablo Casado, llegaron a buen puerto este lunes, cediendo el primero a trasladar la mesa de reconstrucción económica y social para mitigar el impacto del coronavirus al Congreso de los Diputados y desdibujando la fórmula inicial del Ejecutivo, que implicaba mayor cota de protagonismo para Sánchez y la Moncloa como escenario, "un apaño a puerta cerrada entre unos pocos", califican en el PP.
Aunque Génova se felicita por haber logrado llevar los acuerdos a la "luz y taquígrafos" del Parlamento, aún quedan flecos por recortar para la constitución de la comisión parlamentaria 'para la reconstrucción'. Ayer, la ministra portavoz, María Jesús Montero, pasó la pelota a la Mesa del Congreso para fijar fecha y formato para la cita. Entre otras cosas, según fuentes parlamentarias, deberá "analizar su constitución y todo lo que lleva aparejado, como la mesa de la comisión (presidente, vicepresidencias y secretarías)".
En este punto, el PP no ha tardado en exponer su predisposición a ostentar el liderazgo parlamentario de la crisis. Ha sido la portavoz de la formación, Cayetana Álvarez de Toledo, quien en una entrevista para RNE ha desvelado que, "como partido principal de la oposición" sería "una opción razonable y sensata presidir la comisión parlamentaria".
Aunque aún quedan por definir los criterios y formato de este órgano -el Gobierno defenderá que se mantenga al menos el calendario propuesto por Moncloa, que apuntaba a julio como fecha tope para firmar un acuerdo nacional- el principal partido de la oposición defiende que la comisión sea "proporcional" respecto a la representación parlamentaria de los grupos. Álvarez de Toledo se ha mostrado optimista respecto a la fiabilidad de esta fórmula de pactos, en la que "vamos a encontrar un punto de acuerdo sobre funciones y composición, estoy segura".
La portavoz popular se ha congratulado porque Sánchez haya cedido a la exigencia de que las Cortes sea el escenario de "acuerdos puntuales", y ha instado en este punto a que el PSOE se distancie de Podemos y de su "radicalismo" político y económico. "Ojalá la reconstrucción de España conlleve también la reconstrucción de la socialdemocracia", apuntaba.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles