La Comunidad de Madrid ha comenzado a elaborar ya su propio calendario para la desescalada. Si el domingo Sanidad presentó un plan inicial para el desconfinamiento que deberá ser consensuado y desarrollado en concurso del resto de consejerías de la región y el propio departamento de Transportes planteó ya la obligatoriedad del uso de mascarillas en transporte público, este martes el Gobierno regional desvela que se maneja el 9 de mayo como fecha a partir de la cual deberá atenderse a una relativa normalización de la actividad con la reapertura progresiva "del mayor número de negocios posible".
Así lo ha desvelado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. El dirigiente de Ciudadanos ha insistido en que Madrid, pese a ser la región con mayor número de casos activos y acumulados y la más golpeada también en cuanto a mortalidad desde que comenzó la crisis del coronavirus, no puede quedarse la última en los planes del Gobierno para la desescalada, unas líneas maestras que desvelará el Ejecutivo este martes tras la reunión del Consejo de Ministros. "No podemos seguir confinados eternamente", sostenía Aguado, quien ha aseverado que el Gobierno regional trabaja en la "prioridad" de "reabrir cuanto antes Madrid".
Se trata de la primera fecha en claro que el ejecutivo madrileño pone encima de la mesa desde que comenzó a trabajarse en el plan de desconfinamiento. La región ha creado un comité de desescalada, encabezado por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que se reunirá "en los próximos días" para armar una estrategia "ambiciosa" con la que presionar al Gobierno para salir cuanto antes de la crisis sanitaria.
Aguado ha desvelado además que la población de mayor edad, "la más vulnerable" ante la enfermedad, y especialmente aquellos ingresados en residencias serán los últimos en salir a la calle según el plan del Gobierno regional. "No nos planteamos reactivar las visitas hasta la segunda o tercera fase", justificaba el vicepresidente regional, cuya opinión choca con la predisposición del Ejecutivo central a que el sábado puedan salir a pasear también los mayores. "No soy partidario de poner en plano de igualdad el desconfinamiento de los mayores y el de los menores. Creo que será un error", insistía.
Tampoco ha descartado el también consejero de Deportes y Transparencia que los alumnos puedan volver a las aulas "antes de verano", enmarcado dentro de estrictas medidas de seguridad, para "recapitular" los contenidos escolares que han podido verse afectados por el impacto del virus antes de la fecha de exámenes.
Respecto a las mascarillas, Aguado ha subrayado el anuncio que hizo ayer Ángel Garrido sobre su uso obligatorio en el transporte público, y ha añadido la red de teatros dependientes de la Comunidad de Madrid y otros "centros de ocio" donde extender esa utilización imperativa de las mascarillas. En este sentido, ha lamentado que el Gobierno con su mando único "no haya obligado ya" a la ciudadanía a utilizarlas, lo que apunta a una "falta de capacidad para suministrarlas", lo que ha tachado de "gravísima irresponsabilidad".
Para afrontar la fase de desescalada, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se encuentra trabajando en un plan de aprovisionamiento de mascarillas. En este sentido, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a otra partida de 14 millones de euros para obtener otras siete millones de mascarillas FFP2 para la población, que se suma a las otras siete que el Ejecutivo "está recibiendo" y que esperan tener listas para la primera semana de mayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"