El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este sábado de que "no hay plan B" al estado de alarma y por eso ha apelado a la responsabilidad de todos los actores políticos para que se mantenga esa situación, cuya nueva prórroga debe aprobar el Congreso el miércoles.
El jefe del Ejecutivo ha defendido que sí que habla con los partidos para pedirles su apoyo, y prueba de ello es la "decisión política" que su Gobierno ha tomado de que cada prórroga dure quince días para así acudir al Congreso cada dos semanas a "rendir cuentas", informar y debatir.
Esto ha soliviantado a Partido Popular y Ciudadanos, que por el momento han venido apoyando las sucesivas prórrogas del estado de alarma.
"Pedro Sánchez, en 43 días, solo nos ha llamado dos veces por teléfono (una de ellas de 3 minutos) y una videoconferencia. Nosotros, que lideramos la oposición, le hemos aprobado las medidas más drásticas de la historia democrática en España. Sánchez miente otra vez", ha escrito en su perfil oficial el Partido Popular.
"Sánchez pide adhesiones a la oposición pero hace 16 días que no llama a Ciudadanos. Dice que “no hay plan B” pero lo que tendría que hacer es buscar el consenso para acordar un verdadero Plan A. Para exigir “responsabilidad” primero hay que practicarla", ha dicho por su parte Inés Arrimadas.
Ante la amenaza de varios partidos, como ERC y PNV, de no apoyar una nueva prórroga o las reticencias de algunos Gobiernos autonómicos a que dicho estado se mantenga, Sánchez ha dicho en rueda de prensa que todos deben ser conscientes de que la alarma es un "instrumento eficaz para vencer al coronavirus" y todos los países europeos lo están utilizando.
Es un instrumento además, ha recalcado, que ampara a distintos colectivos para protegerles ante el parón económico, lo que algunos partidos han interpretado como un chantaje y una inexactitud: las medidas podrían mantenerse por otros medios legislativos, no únicamente el estado de alarma.
"Es importante ser conscientes del impacto que podría tener no solo en la salud pública sino también económico y social" que no se aprobara la prórroga, ha dicho Sánchez, quien ha insistido en que no piensa polemizar con administraciones o partidos pero ha insistido en que todos deben "arrimar el hombro" e ir "todos a una".
Sánchez ha señalado que si el estado de alarma estaba justificado cuando se decretó por primera vez para ordenar el confinamiento "cómo no va a seguir estándolo ahora" con todas las "incertidumbres" que se presentan ante la desescalada, que va a necesitar de "mucha prudencia, mucho diálogo bilateral con las comunidades y mucha responsabilidad por parte de todos".
Pedro Sánchez ha insistido en el riesgo que supondría no prorrogar el estado de alarma, y no sólo para la salud sino también para la economía, y ha puesto de ejemplo que en el próximo Consejo de Ministros se aprobarán otros 20.000 millones de liquidez para pymes y autónomos que quedarían suspendidos si dicha alarma no se prolonga.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 9 China no teme a Trump