La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que si toman "medidas arbitrarias", a la hora de poner en funcionamiento la hostelería, bares, restaurantes, puede haber a final de año más de un millón de parados en la región, que supondrían "disturbios".
Así lo ha trasladado la dirigente autonómica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la octava videoconferencia de los presidentes regional desde que empezase la crisis sanitaria del coronavirus, informa Europa Press.
"Más de un millón de parados en la Comunidad de Madrid supondría disturbios, directamente un problema de orden público, y por supuesto social, que va mucho más allá de lo económico", ha considerado, según ha recogido el Gobierno regional en un comunicado.
Díaz Ayuso ha aprovechado la videoconferencia para reclamar la creación de una "mesa bilateral" para la región con el fin de abordar la desescalada consiguiente a la crisis sanitaria del coronavirus.
Ayuso ha advertido a Sánchez de que "si Madrid cae, el colapso para el resto del país va a ser seguro"
En una entrevista con Onda Cero posterior a esta reunión, Ayuso ha advertido a Sánchez de que "si Madrid cae, el colapso para el resto del país va a ser seguro", y le ha instado a tener "claridad, unidad y estrategia conjunta" para salir de la crisis, con políticas "concretas" y "sensatas", informa Efe.
Respecto a la necesidad de alcanzar pactos de Estado, Ayuso ha señalado que "lo responsable es que haya cogobernabilidad", y ha rechazado que se "impongan" acuerdos sin respetar la "pluralidad de criterios".
"Pactar por pactar, eso yo lo que creo que busca en muchos casos es politiqueo", ha dicho la presidenta madrileña, quien se ha negado a "ir en dirección contraria a tus principios sabiendo que vas a arruinar económicamente a los demás".
En cuanto al fondo especial "para la recuperación social y económica" de las autonomías por un valor de 16.000 millones de euros anunciado ayer por Sánchez, Ayuso le ha pedido hoy al presidente que esas transferencias sean "adicionales" a las que ya se adeudan a las regiones y "que no compute en los límites del déficit".
También le ha insistido en que no sea un ofrecimiento "condicional", con exigencias sobre los impuestos o los presupuestos de la Comunidad, y ha apuntado: "No queremos que esto sea un modo también de romper con la autonomía fiscal de Madrid".
"En Madrid ha funcionado confiar en la persona, en la libertad individual, en la empresa, en la economía y en los bajos impuestos, que es algo que normalmente el PSOE no quiere y no hace", ha agregado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres