Tras flirtear durante semanas con la idea, el presidente dela generalitat, Quim Torra, ha verbalizado hoy finalmente lo que tanto él como su entorno hace días que piensan: "siendo un Estado habríamos podido hacer más, habríamos podido hacer todo lo que hemos pedido que hiciera al Gobierno español". El escenario escogido ha sido el más propicio para ese discurso, la Cambra de Barcelona, presidida por el también independentista Joan Canadell, quien hace una semana aseguraba que "España es paro y muerte".
Ni los 58.559 positivos confirmados de Covid-19 en Cataluña, ni los 10.785 muertos entre positivos confirmados y diagnosticados, ni siquiera la dramática situación de las residencias catalanas, en las que un tercio de la población residente -41.797 contagiados sobre una población de 65.000 ancianos- se ha contagiado del coronavirus, han persuadido a Torra de afirmar que la gestión de su Gobierno hubiera sido mejor en solitario.
Al contrario, Torra ha asegurado esta mañana que una Cataluña independiente habría respondido de forma "más ágil, diferente, adaptada y rápida" a la pandemia, sumándose así a las polémicas tesis de su portavoz, Mertixell Budó.
Durante la inauguración de las jornadas empresariales de la Cambra dedicada a la reactivación de la economía tras la crisis el presidente catalán ha insistido en señalar al Gobierno como el principal responsable de fijar las medidas económicas para contrarrestar una crisis que ha dejado claro que será enorme.
Fondos estatales
En este contexto, Torra ha insistido en que "esta crisis la tiene que pagar las administraciones públicas, no las personas ni las empresas" y ha reclamado al Gobierno que "ingrese lo antes posible" la primera entrega del fondo autonómico de 16.000 millones de euros anunciado por Pedro Sánchez para afrontar el coste de la crisis sanitaria.
"Pedimos solo lo que el presidente Pedro Sánchez reclama a la Unión Europea" ha añadido el presidente catalán al tiempo que defendía la eficacia de las medidas adoptadas por el Govern. La última, la creación de una Comisión de Reactivación en el seno del propio ejecutivo, a la que en las próximas semanas ha prometido invitar a los partidos de la oposición, además de a las entidades socioeconómicas.
Canadell, por su parte, ha recordado el papel jugado por la Llotja -mercado medieval del que es heredera la Cámara- así como el papel de los "gremios" que a su juicio tendrán un papel destacado en estas jornadas. El presidente de la Cambra presentó la semana pasada la "mascarilla catalana" como aportación de la institución a la batalla contra el coroanvirus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones