La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que ella se hubiera quedado en la fase 0 de la desescalada pero tras reunirse con sectores económicos y disminuir el número de camas UCIs cambió de decisión.
"Yo también hubiera sido la primera que me hubiera quedado esperando pero, es cierto, que también a lo largo de la semana, según me he reuniendo con distintos sectores económicos, que son los que levantan la economía, los que emplean, y viendo también la situación que tenemos con las familias más vulnerables, y viendo que las UCIs las podemos estirar, hay que tomar una decisión", ha declarado en una entrevista en 'Telecinco', recogida por Europa Press.
Según ha indicado, si no se hace nada "por precaución" no van a haber más contagios pero "después el otro problema" que van a tener "es todavía mayor". Ayuso ha trasladado que, para ella, esto está siendo "lo más difícil" porque Madrid "siempre ha ido por delante, con absoluta certeza, diciendo lo que iba a ocurrir, tenía claro los colectivos que iban a pasarlo peor".
"Ahora toca también saber que hay que mirar hacia adelante y empezar a salir", ha desgranado, para eso lo que va a hacer el Gobierno regional pondrá a disposición de los madrileños desde mañana mascarillas en las farmacias.
La jefa del Ejecutivo regional ha asegurado que se cumplen los parámetros establecidos para pasar de fase porque en camas de hospitalización, en camas UCIs y PCR lo tienen "todo diseñado". "Va a haber más casos de contagios porque empezamos a salir pero no estamos como en febrero", ha remarcado.
Así, ha defendido que tienen la capacidad volver a activar Ifema o de volver a poner en marcha los hoteles medicalizados. Para la dirigente autonómica, "Madrid está preparado" lo que pasa es que son "muy cautelosos" porque no quieren que haya "más fallecimientos" porque lo han pasado "realmente mal".
Te puede interesar
-
La EMT estrena un nuevo servicio para el pago de los autobuses
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca