Como viene siendo habitual, la intervención de la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, en los debates sobre las sucesivas prórrogas del estado de alarma no ha estado exenta de polémica, y no ha escatimado en críticas a la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como punta de lanza para atacar la postura del PP de frentismo contra el Gobierno.
Siguiendo el discurso pronunciado por Pablo Echenique o Rafael Simancas antes que ella, Lastra ha vuelto a culpar al Gobierno regional de haber convertido a la Comunidad de Madrid en el mayor foco de contagios del país. "Hasta en el extranjero saben que un tercio de los muertos en España están en Madrid", comenzaba la portavoz socialista, echando la responsabilidad sobre los fallecidos en la Comunidad de Madrid sobre el tejado del Gobierno regional.
Pero ha puesto Lastra el foco en la expansión de las protestas contra el Gobierno de Sánchez que se han multiplicado en los últimos días, y ha censurado que desde el PP se haya alentado estas manifestaciones, algo que "en estos momentos supone una grave negligencia".
Pedía la dirigente socialista a Pablo Casado que rectificase y desautorizase las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid -en la Asamblea, Ayuso defendió la pasada semana a los manifestantes y advirtió al Gobierno que "cuando la gente salga al a calle, lo de Núñez de Balboa les va a parecer una broma"-. De lo contrario, deslizaba ya que la responsabilidad de un posible rebrote en Madrid pasará a ser exclusivamente del PP, al tiempo que lanzaba una dura acusación contra Ayuso "y sus socios de ultraderecha" por "jalear" las protestas: "Son un peligro para la salud pública y también para la democracia".
El discurso de Lastra ha encendido los ánimos en un Congreso ya diezmado por la bronca política, y el enfrentamiento directo no ha tardado en producirse. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha visto obligada a interrumpir la intervención en varias ocasiones por las voces que desde la bancada del PP rebatían los argumentos de Lastra.
A mitad de su intervención, cuando la portavoz socialista preguntaba directamente a Pablo Casado si se haría responsable de una segunda oleada del virus en Madrid y de los muertos si se levanta el estado de alarma, el diputado del PP, José Ignacio Echániz, reprochaba en voz alta su discurso. "Te vas a enterar", espetaba. La oportunidad no la ha desaprovechado Lastra: "¿Me está usted amenazando? Echániz, ¿me estás amenezando?", espetaba la dirigente del PSOE desde la tribuna.
Adriana Lastra ha centrado toda su intervención en una retahíla de críticas y ataques contra el principal partido de la oposición, no reparando en el resto de formaciones que votarán en contra del estado de alarma, desde Vox hasta JxCat y ERC.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes