El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado este domingo que el pacto del Gobierno con EH Bildu para aprobar la prórroga de la desescalada "no fue leal" y ha avisado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se arriesga a una quiebra de confianza".
En una entrevista publicada en El Correo y Diario Vasco, Urkullu ha opinado que es "absolutamente peligroso" hablar de derogar "de manera integral la reforma laboral incluso estando vigente el estado de alarma" y ha lamentado que el Gobierno ofrezca "una sensación de desconcierto absoluto" y se arriesgue "a quebrar la confianza en la interlocución a nivel político, en los mercados internacionales y la Unión Europea".
A su entender, ese pacto de EH Bildu con el Gobierno llega después de que la coalición abertzale se reivindicara tras las elecciones generales como una formación de Estado y ha advertido de que igual ese posicionamiento se enmarca "dentro de una operación de más largo alcance".
Ha afirmado que el Gobierno español ha atendido algunas de sus propuestas para definir la desescalada, "pero aún no existe una codecisión" y ha pedido disculpas a los ciudadanos "por el desconcierto que genera".
Ha indicado que la decisión de que Euskadi pasara a la fase 1 fue "por méritos propios" y no por el apoyo del PNV a Pedro Sánchez. "Estamos hablando de condiciones sanitarias. Nadie puede ser tan malpensado de creer que eso está al albur de negociaciones políticas", ha dicho.
Sobre las próximas elecciones vascas del 12 de julio, Urkullu ha avisado de que “vienen años duros”, por lo que cree que “sería aconsejable que el nuevo Gobierno Vasco tuviera mayoría absoluta”, al tiempo que ha abogado por reeditar el pacto entre el PNV y PSE-EE.
El lehendakari ha afirmado que "no es comprensible" que la Comisión Europea vaya a abrir una investigación sobre el desprendimiento del vertedero de Zaldibar, que sepultó a dos de sus trabajadores que continúan desaparecidos, sin haber consultado al Gobierno Vasco y así lo ha transmitido en una carta a Bruselas en la que, además, la administración vasca, ofrece "total colaboración"
Te puede interesar
-
Sepultureros, ladrones y kiosqueros, la larga lista de falsos infiltrados que ETA mató
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'