Gabriel García Márquez la consideraba su mejor novela. Un viejo coronel que participó en la llamada Guerra de los mil días, un enfrentamiento civil entre conservadores y liberales que tuvo lugar en Colombia entre 1899 y 1902, y que vive pobremente en un pueblo de la costa, baja cada día a la estafeta de correos con la esperanza de recibir la carta con la confirmación de una pensión que nunca llega. El coronel no tiene quien le escriba es la narración de una injusticia lacerante que, sin embargo, no logra quebrar ni la moral ni los valores de un buen soldado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira