Dos centros escolares de Mataró (Barcelona) han cerrado sus puertas apenas cuatro días después de reabrir por posibles casos de coronavirus. Se trata de una escuela de educación primaria, la Montserrat Solà, y la guardería municipal La Llàntia. En ambos casos los posibles contagiados son adultos pertenecientes al equipo de los centros, que han sido aislados a la espera de conocer los resultados de las pruebas de Covid-19, tras haber dado síntomas compatibles con la enfermedad.
La escuela de primaria reabrirá su puertas mañana mismo, una vez comprobado que la trabajadora del centro que había mostrado síntomas ha dado negativo en la prueba de coronavirus. En la guardería están todavía a la espera de los resultados de la educadora afectada.
Los dos centros "han sido cerrados de forma preventiva" advierten desde el Ayuntamiento, una medida que afecta a diez familias, dos en la escuela de primaria y ocho de alumnos de la guardería municipal. Todas ellas fueron avisadas anoche del cierre de los centros.
Cataluña reabrió este lunes los centros educativos en las áreas que entraron en Fase 2 de desconfinamiento, es decir, Barcelona y su entorno metropolitano y Lleida. El resto de la comunidad -Pirineo, Tarragona y Girona- habían reabierto las aulas una semana antes, dado que ya estaban en Fase 2.
Condiciones de reapertura
El departamento de Educación de la Generalitat ha fijado unas normas de reapertura de las aulas muy restrictivas, que reducen el número de alumnos por grupo a cinco en infantil, hasta 12 alumnos en educación primaria y hasta 15 en la secundaria. Aun así, los sindicatos del sector han sido muy críticos con esta reapertura, forzada "por imperativo legal" asegurando que no se dan garantías de seguridad a los docentes.
En la gran mayoría de los centros solo se ofrecen sesiones individuales o en grupos muy reducidos de tutoria de un solo día. Solo los alumnos de 4º de ESO y 2ª de Bachillerato han recuperado parcialmente las clases presenciales, en el segundo caso para preparar las pruebas de selectividad. Y en el caso de las guarderías han reabierto con horarios parciales ante la imposibilidad de ofrecer servicio de comedor.
En Tarragona, donde las escuelas reabrieron el día 1 de junio, solo han vuelto a las aulas el 10% de los alumnos, según datos de los servicios territoriales de Educación. El responsable territorial de Educación, Jean Marc Segarra, reconoce que "las familias han sido prudentes" a la hora de enviar a los niños al colegio, pero asegura que se ha cumplido el objetivo de darles apoyo lectivo.
Según Segarra, cuando acabe el curso académico, el 19 de junio, "un 90% de los alumnos habrá pasado por su centro, bien para hacer alguna tutoría individualizada, clase o clausura" del curso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"