La exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha abogado este jueves por la "moderación" en la vida política, un mensaje que, según ha recalcado, vale tanto para España como "para fuera", al tiempo que ha apostado por practicar más el diálogo para afrontar los retos posteriores a la pandemia.
Sáenz de Santamaría ha intervenido mediante videconferencia en un coloquio dentro del ciclo "Construir la reconstrucción", organizado por el Foro de Marcas Renombradas, el Grupo Godó y la consultoría LLYC, para analizar los principales desafíos a los que se enfrenta España tras la crisis de la COVID-19.
En conversación con el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha hecho un diagnóstico sobre los cambios que la COVID-19 ha provocado en la escena mundial y ha sugerido las líneas maestras que en su opinión deberían marcar los tiempos que se avecinan, ya sin los liderazgos fuertes del tiempo del multilateralismo.
"Tiene que ser un mundo mucho más colaborativo, mucho más permeable entre todas las instituciones" ha explicado Sáenz de Santamaría, quien al mismo tiempo ha señalado que ello "obliga a un diálogo muy amplio".
Sin querer entrar en detalles sobre la situación política actual, sí ha recomendado "preservar todo lo que se pueda el diálogo social" y ha pedido también "un diálogo político profundo"; "Defender las convicciones en el fondo no es un obstáculo para ejercer la moderación en la forma", ha añadido.
"Yo no sé si la moderación en estos tiempos de polarización está de moda, pero yo creo que es un buen instrumento para el entendimiento", ha concluido la que fue vicepresidenta del Gobierno encabezado por Mariano Rajoy entre 2011 y 2018.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes