Nuevo volantazo de Podemos. El partido de Pablo Iglesias ha anunciado este viernes que votará a favor de la creación de una comisión de investigación contra Felipe González en el Congreso de los Diputados, después de que Pablo Echenique lo rechazase en los últimos días argumentando que lo que sucedió en aquella época ya estaba claro. Ese posicionamiento provocó fricciones entre la dirección nacional del partido y la candidatura en el País Vasco, y también le granjeó críticas desde los grupos independentistas que posibilitaron la formación de Gobierno.
"Después de estudiar la Comisión de Investigación sobre el GAL y Felipe González que han presentado algunos partidos en el Congreso, en Unidas Podemos hemos decidido votar a favor", ha escrito este viernes Echenique para anunciar el cambio de rumbo.
El portavoz parlamentario de Podemos ha explicado en una serie de mensajes en Twitter la decisión, que llega tras días de tensión interna en el partido. Echenique asegura que la polémica ha renacido a raíz de un informe que se conocía desde hace años y que no aporta ninguna novedad al escándalo, como publicó El Independiente, y atribuye al diario La Razón la voluntad de desestabilizar al Gobierno y a los partidos nacionalistas la oportunidad para aprovecharlo.
"Aclarado el asunto, la posición de Unidas Podemos no se define en base a intereses tácticos de terceros, sino en base a la coherencia, los principios y las demandas sociales. En este caso, los tres coinciden", asegura Echenique, que anuncia ahora que Podemos votará a favor de la comisión de investigación por su "trayectoria contra el uso ilícito de las estructuras del Estado profundo y la necesidad de investigar el terrorismo de Estado en sede parlamentaria".
El nuevo posicionamiento de Podemos abre otra crisis en el Gobierno de coalición, por cuanto uno de los socios del Ejecutivo se posiciona claramente contra el expresidente Felipe González y su ascendencia sobre el PSOE. Esta semana, barones como el extremeño Guillermo Fernández-Vara ya han salido públicamente a defender el legado de González, y el asunto se coló en la última sesión del Congreso, en la que Pablo Casado hizo una defensa del dirigente socialista.
Con todo, la comisión previsiblemente no saldrá adelante, pese a los votos a favor de Unidas Podemos. Seguirá el mismo camino que la votación sobre la comisión de investigación al rey Juan Carlos, que ya rechazó la Mesa del Congreso con los votos de PSOE, PP y Vox.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color