El ministro Grande-Marlaska ha completado la reestructuración iniciada en la Guardia Civil el pasado mes de enero con la designación de María Gámez como nueva directora general con el nombramiento de cuatro nuevos generales. El titular de Interior cierra así la crisis desatada en el Cuerpo hace un mes con la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid y la marcha de Laurentino Ceña como Director Adjunto Operativo (DAO).
El Consejo de Ministros ha promovido este martes a los empleos de general de división a José Ignacio Criado Legaz y Carlos Crespo Romero, hasta ahora generales de brigada. Ambos cubren las vacantes que habían dejado Pablo Salas y Félix Jesús Blázquez, ascendidos a tenientes generales el pasado 29 de mayo para poder ocupar las nuevas responsabilidades: DAO y jefe del Mando de Operaciones, respectivamente.
El santiagués Criado Legaz estaba destinado ahora en la Jefatura de Personal, adonde había recalado tras ocupar la jefatura de la Comandancia de Córdoba y el Sector de Tráfico de Huelva. Con anterioridad estuvo adscrito al Gabinete Técnico y al Grupo de Acción Rápida (GAR), unidad de élite de la Guardia Civil con base en Logroño (La Rioja).
Por su parte, Carlos Crespo estaba al Mando de Zona de Aragón (la 8ª) desde finales de febrero de 2017, cuando fue destinado por el ministro Juan Ignacio Zoido (PP). El Servicio Marítimo, el Centro de Coordinación Regional de Canarias, la Embajada de España en Argel, el Servicio de Información y la Comandancia de Tarragona han sido otros de los destinos que ha ocupado este general abulense desde que obtuvo el empleo de teniente en 1982 tras su formación en la Academia Especial de la Guardia Civil.
El Consejo de Ministros ha acordado también el ascenso de coronel a general de brigada al bilbaíno Moisés González Sesma -destinado en la actualidad en el Estado Mayor- y al cacereño Valentín Díaz Blanco, que servía en la Jefatura de Información. Ambos están en posesión de diversas condecoraciones.
Estas designaciones se producen 48 horas antes de que el pleno del Consejo de la Guardia Civil discuta y acuerde una modificación puntual del decreto de plantilla para incorporar un quinto teniente general. Se da por seguro que será promovido a este empleo el general de división Juan Luis Pérez Martín, al frente de la Jefatura Fiscal y Fronteras.
La purga de Pérez de los Cobos
Con estos cuatro nombramientos, el ministro Grande-Marlaska da por completa la cúpula de la Guardia Civil y cierra la crisis desatada el pasado 24 de mayo, cuando María Gámez comunicó al coronel Pérez de los Cobos su destitución como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en plena investigación judicial del 8-M (archivado ya por la juez). Esa decisión anticipó la marcha de Ceña, número dos del Cuerpo.
Asociaciones profesionales de la Guardia Civil y grupos de la oposición han denunciado que la decisión de apartar a Pérez de los Cobos tuvo como desencadenante la negativa del oficial a revelar información sobre la causa en la que llegó a estar imputado el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por autorizar la manifestación feminista. PP, Vox y Ciudadanos ha pedido sin éxito la dimisión de Grande-Marlaska por lo que interpretan una "injerencia" en la autonomía del poder judicial.
Lejos de aceptar esa acusación, la primera versión del titular de Interior fue enmarcar la salida de Pérez de los Cobos en un «proceso natural de sustitución de equipos» con el que pretende darle un «nuevo impulso» al instituto armado. Según sus explicaciones, dicha remodelación se inició en enero cuando Gámez sustituyó a Félix Azón en la dirección general y había quedado suspendida por la expansión del coronavirus y la declaración del estado de alarma.
Sin respetar el escalafón, Grande-Marlaska optó por Pablo Salas -hasta ahora al frente del Servicio de Información- para ocupar la Dirección Adjunta Operativa (DAO), confiando el puesto número tres del Cuerpo a Félix Jesús Blázquez. Ambos tenían el empleo de general de división, por lo que tuvieron que ser promovidos a tenientes generales para poder asumir las nuevas responsabilidades.
Por su parte, el oficial elegido para sustituir a Pérez de los Cobos ha sido el teniente coronel David Blanes González, que ocupaba hasta ahora la jefatura de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de la Comandancia de Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo