El País Vasco contará a finales de 2022 con un parque de placas fotovoltaicas que multiplicará por cuatro la mayor planta solar ahora existene en Euskadi. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, junto al lehendakari, Iñigo Urkullu, han presentado esta mañana este ambicioso proyecto que supondrá un hito en las instalaciones solares vascas al suponer la instalación de 250.000 placas solares.
La planta, que se habilitará en terrenos de la localidad alavesa de Ribaguda, es un proyecto conjunto de Iberdrola con el Ente Vasco de la Energía (EVE, la Corporación Mondragón y la Diputación alavesa. Ocupará una extensión de 100 hectáreas y generará 100 Megavatios de electricidad, equivalentes al consumo anual de una población de 160.000 personas.
El proyecto supone una inversión de 70 millones de euros y un espaldarazo para el sector en el País Vasco, donde se producen muchos de los elementos necesarios para la instalación de un complejo como éste. Iberdola, principal promotor del proyecto, ha subrayado que priorizará la contratación de empresas vascas para la construcción de la planta.
Este complejo, que se hubicará en terrenos situados entre Armiñón y la Ribera Baja alavesa, se suma al inaugurado a finales del año pasado y que es por el momento la planta con mayor capacidad en Euskadi. Se trata de una instalación en Arasur, con una extensión de 55 hectáreas y 67.000 paneles solares. Su capacidad de producción ronda los 24 megavatios de electricidad.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 8 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 9 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña