La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París ha rechazado este miércoles la entrega a España del histórico dirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, por crímenes de lesa humanidad.
Esa corte ha estimado que en la información española recibida hay "imprecisiones" tanto en la calificación de los hechos reprochados como en su fecha.
La vista, a la que Josu Ternera ha comparecido en persona, en camiseta y con mascarilla, tenía hoy en su agenda tanto esa euroorden como una demanda española de extradición -el instrumento de entrega aplicado antes de la creación de las euroórdenes- por el asesinato en 1980 del directivo de Michelin Luis Hergueta.
El tribunal ha indicado que ha pedido información adicional a España sobre la posible prescripción de este último delito y ha aplazado el caso hasta el próximo 30 de septiembre.
La sala ha comenzado a examinar igualmente una segunda euroorden por su presunta implicación en la financiación de ETA a través de las "herriko tabernas", cuya decisión ha quedado pendiente también hasta el 30 de septiembre.
Josu Ternera, de 69 años, se ha pronunciado solo para señalar que se opone a ser entregado a España.
El veterano etarra fue detenido el 16 de mayo de 2019, tras casi diecisiete años seguidos de clandestinidad, en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses, y desde entonces está encarcelado en la prisión de la Santé de París.
Sus abogados han reclamado hoy de nuevo que se le conceda la libertad: "Cuando le miro, veo a un viejecito de 69 años que está en riesgo", ha dicho la letrada Laure Heinich, que ha alegado motivos de salud por la propagación de la epidemia de la COVID-19 en la prisión.
Esta era la cuarta vez que la defensa solicita su puesta en libertad desde su arresto. Las tres anteriores tuvieron lugar tras el inicio de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, al señalar que sus antecedentes médicos le hacen ser especialmente vulnerable.
La Fiscalía se ha pronunciado hoy en favor de su puesta en libertad vigilada con un brazalete electrónico, algo que el tribunal deberá examinar en las próximas horas.
La Justicia francesa ya decidió la entrega de Ternera a España para ser enjuiciado por el atentado perpetrado en 1987 contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, que causó la muerte a once personas, seis de ellas niños.
El Tribunal de Apelación la aprobó en enero, pero el caso está pendiente de examen en el Supremo después de haber sido recurrido por la defensa del etarra.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT