Carles Puigdemont ha oficializado este jueves su apuesta por la formación de un nuevo partido político que supere la actual alianza con el PDeCat. Una formación con la reivindicación de la independencia y el 1-O como eje conductor, que se fundará oficialmente el próximo 25 de julio y que ya parte con el apoyo de los ex miembros de su gobierno presos y fugados, además de los consellers actuales que militan en el PDeCat, excepción hecha de Angels Chacón.
Con este comunicado, Puigdemont confirma la ruptura con el PDeCat anunciada hace unas horas por el ex conseller de Cultura Lluís Puig, y anticipada por le movimiento de los condenados Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn, que este miércoles retiraron su petición de disolución del PDeCat en una nueva formación de los órganos de decisión del partido heredero de Convergencia.
"Para defender la libertad en su plenitud, los firmantes asumimos la responsabilidad de impulsar la constitución en forma de partido del espacio político que desde diciembre de 2017 se ha articulado en torno a Junts per Catalunya" reza el texto firmado por Puigdemont, Rull, Turull, Forn, Antoni Comin, junto a una cincuentena de cargos electos de JxCat entre los que destacan diputados, consejeros y alcaldes.
El manifiesto fundacional del nuevo partido defiende que "la independencia es viable e inevitable, el procés no tiene marcha atrás", añade para concluir que "de lo que se trata es de seguir acelerando el proceso" desde el gobierno de las instituciones. Y se dirigen a los "miles de personas que con su voto hicieron posible el 1 de octubre" y a las que en las elecciones de 2017 dieron su apoyo a JxCat y a otras opciones independentistas.
Los electos de JxCat
El texto se dirige además, especialmente, a los cargos electos bajo las siglas de JxCat tanto en las autonómicas de 2017 como en las posteriores elecciones municipales, generales y europeas. Es decir, el patrimonio político que actualmente se disputan con la dirección del PDeCat. "Juntos haremos un partido útil para definir e impulsar estrategias que nos permitan alcanzar la república de hombres y mujeres libres, en una Cataluña nacionalmente soberana y socialmente justa".
Puigdemont y sus fieles dejan claro, además, que su objetivo es mantener "la confrontación y la lucha. Dos actitudes imprescindibles para garantizar la conquista de espacios de libertades nacionales y colectivas". Proponen un partido "nuevo, nacido de la suma de personas" advierten, porque la propuesta de Puigdemont es que tanto los electos de JxCat como las eventuales nuevas incorporaciones lo hagan a título individual, sin cuotas.
Una idea que formaba parte de la génesis de la Crida, en la que Puigdemont y Jordi Sánchez quería que se disolviera el actual PDeCat, proyecto que finalmente no se ha hecho realidad. Ahora, el ex presidente catalán exhibe fuerza con el apoyo de todos los condenados por el 1-O y buena parte de los electos de JxCat, con la confianza de provocar una fuga del partido heredero de Convergencia que obligue finalmente a sus dirigentes a rendirse ante su liderazgo.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo