Correos ha admitido un total de 76.907 solicitudes de ciudadanos que desean ejercer por correo su derecho al voto en las elecciones al Parlamento de Galicia que se celebrarán el próximo domingo 12 de julio.
Esta cifra de peticiones, en el marco de la pandemia, supone un máximo histórico en relación a las solicitudes de voto por correo de los procesos electorales autonómicos que ha vivido Galicia desde 2001, el último que incluye en la información que publica en su web el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que refleja, en las gallegas de 2016, más de 46.000.
Del total de 76.907 solicitudes de las que la sociedad pública informa en un comunicado, 67.975 se han presentado de forma presencial en la red de oficinas postales y 8.932, de forma telemática desde la web de Correos, mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico.
Esta presentación telemática es una medida extraordinaria adoptada con motivo de la pandemia del COVID-19, para la protección de la salud de los votantes y del personal de Correos en las elecciones autonómicas vascas y gallegas.
Un 140% más en las elecciones vascas
Por su parte, un total de 125.255 personas, un 7,3 % del censo, ha solicitado votar por correo en las elecciones vascas del 12 de julio, lo que supone un incremento de alrededor del 140 % respecto a la cifra registrada en los anteriores comicios autonómicos (52.365).
Concluido el 2 de julio el plazo para solicitar el voto por correo y a falta de los últimos datos, en Álava se han registrado 16.144 peticiones (6,4 % del censo), en Bizkaia 77.067 (8,47 %) y en Gipuzkoa 32.074 (7,76 %).
La consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, y el director de Régimen Jurídico, Servicios y Procesos Electorales, Eugenio Artetxe, han dado a conocer este viernes los datos del voto por correo solicitado entre el 19 de mayo y el 2 de julio.
Las personas que han solicitado el voto tienen que completar el procedimiento por esa vía ya que no podrán votar presencialmente el día 12, por lo que tienen de plazo hasta el viernes 10 a las 14.00 horas para depositar en las oficinas de Correo o enviar por correo certificado y gratuito la papeleta elegida a la mesa electoral correspondiente.
Te puede interesar
-
Bildu prescinde de etarras en sus listas para intentar dar el 'golpe de gracia' al PNV
-
Cuándo son las elecciones vascas 2024: todas las fechas clave
-
El Gobierno vasco pronostica un empate de PNV y Bildu el 21-A y la desaparición de Podemos
-
Vox denuncia a EH Bildu por utilizar simbología de ETA en su cartel electoral
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra