La consejera de Cultura de la Generalitat, Mariàngela Vilallonga, ha asegurado este miércoles que también se habla "demasiado castellano" en el Parlament tras la polémica que levantó que afirmara que pasa lo mismo en TV3. Tras señalar las que considera lenguas propias de Cataluña, situó al castellano entre las otras 300 lenguas que se hablan en esa comunidad autónoma.
"Sí que encuentro que en esta cámara se habla demasiado castellano. Claro que sí, porque la lengua propia de Cataluña es el catalán, el occitano-aranés, y la lengua de símbolos catalana", ha defendido en la sesión de control en el Parlament en respuesta a una pregunta de la diputada de Cs Sonia Sierra sobre el uso de las lenguas cooficiales en las manifestaciones culturales.
Según Vilallonga, el concepto de lengua propia aparece en el Estatut, votado en la cámara, destacando que este concepto se refiere a las que se han desarrollado en un territorio: "En el territorio de Cataluña, el País Valencià y las Islas Baleares, la lengua propia es el catalán, que es hermana del castellano, del portugués y de las lenguas románicas, que son hijas del latín".
"La cultura late mayoritariamente en la lengua propia, sin perjuicio de las muchas y buenas manifestaciones en otras lenguas, en las 300 lenguas que se hablan --en Cataluña--, entre ellas el castellano", ha añadido.
Sobre TV3, ha recordado que el Parlament aprobó la Ley de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que recoge que "el servicio público de la comunicación audiovisual de la Generalitat consiste en difundir y promocionar la lengua catalana y ofrecer un entretenimiento de calidad", y que la lengua para prestar este servicio es el catalán.
Todo ello después de que Sierra haya advertido de que Cs no permitirá que "menosprecien el español ni se apropien del catalán" porque las lenguas son de todos, ha afirmado.
"En Cataluña no hay una lengua, hay tres. La mayoría de catalanes las usamos con toda normalidad, y lo vemos como una riqueza y no como un problema", ha zanjado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones