Frenazo a la participación en Galicia. Con los datos provisionales de las cinco de la tarde, la asistencia a las urnas es del 42,95% sólo 0,46 puntos superior a la de 2016. Y desigual por provincias. En Lugo y Ourense, los feudos más claros del PP, baja un 0,90 y un 1,87 respectivamente. En A Coruña y Pontevedra, donde las fuerzas con la oposición están más igualadas, sube un 0,81 y un 1,31.
Los datos de la tarde confirman la teoría de que el voto se ha concentrado a primera hora de la mañana, cuando la participación subía más de cuatro puntos a las 12 del mediodía respecto a los comicios autonómicos de 2016. En ese momento habían ejercido su derecho al voto el 19,41% de los gallegos, en comparación con el 15,01% que lo habían hecho a esta hora en las elecciones del 25 de septiembre de 2016.
En A Mariña Central, la zona afectada por el confinamiento por el rebrote de coronavirus, la participación baja un 1,32% respecto a hace cuatro años.
En las grandes ciudades, la participación baja en Vigo (-0,45%), A Coruña (-0,49%), Ourense (-1,85%) y Lugo (-1,02%), pero sube en Santiago de Compostela (+0,41%), Pontevedra (+0,40%), Ferrol (+0,37%).
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 7 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 8 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 9 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles