El exdirigente de Podemos Ramón Espinar ha culpado a la dirección de Podemos, que lidera el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, del "batacazo" en las elecciones vascas y gallegas, por haber convertido el partido "en un solar sin nadie que les moleste", por hacer una campaña "teledirigida desde Madrid", y por basar la campaña en los pactos de gobierno, que "no ilusionan a nadie" y sólo transmiten que "no hay proyecto más allá del reparto de poder".
"Esta noche el batacazo hay que apuntárselo a una dirección de partido que ha querido controlarlo todo a costa de convertir Podemos en un solar sin nadie que les moleste", ha afirmado el exsenador y ex líder del partido en Madrid en una serie de mensajes que ha compartido en Twitter.
Según Espinar, "no se puede echar la culpa más a la militancia" ni a los candidatos en Galicia, Antón Gómez-Reino, y en País Vasco, Miren Gorrotxategi, de la "bofetada" de Podemos en esta cita con las urnas, pues reproduce, a su juicio, "una tendencia asentadísima", que es que "cuanto más poder interno acapara la actual dirección, más desastrosos son los resultados".
"El espacio del cambio, roto en varios pedazos, camina a la intrascendencia electoral después de haber contribuido a cambiar sociológicamente este país. La entrada en el Gobierno de España no puede ocultar eternamente la tendencia, los batacazos. Qué noche tan triste. Qué rabia", ha lamentado.
Por ello, Espinar avisa a la dirección de que "no se puede seguir eternamente echando la culpa de los fracasos a quien se marchó, rompió o echaron".
"El mensaje de campaña, teledirigida desde Madrid, sobre acuerdos de gobierno no ilusiona a nadie. Porque transmite que no hay proyecto más allá del reparto de poder. Y porque no se puede hablar de plurinacionalidad y dirigir una campaña en Galicia y Euskadi desde Madrid", ha zanjado.
Te puede interesar
-
Pablo Iglesias recibió pagos de una empresa iraní mientras era diputado y presidente de Podemos
-
Más de 160.000 personas se manifiestan en Berlín contra el auge de la ultraderecha
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
-
Los estudiantes serbios tumban al primer ministro en las mayores protestas desde la era Milosevic
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca