La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este martes que "por el momento" las mascarillas no serán obligatorias en Madrid porque de las recomendaciones que se han hecho hasta el momento se han obtenido "buenos frutos".
En declaraciones a los medios, tras visitar el Centro de Educación Ambiental El Campillo, en Rivas, la dirigente madrileña ha hecho hincapié en que desde el comienzo de la pandemia el Gobierno autonómico ha promovido su uso y, de hecho, en aquellos espacios públicos como puede ser el transporte en el que no se puede garantizar la distancia de metro y medio "ya es obligatoria desde hace tiempo".
En este sentido, ha recordado que al comienzo de la desescalada trajeron una mascarilla para cada madrileño, que pusieron a su disposición en las farmacias, y que a partir de mañana los mayores de 65 años, "que se ha demostrado que es un colectivo más vulnerable frente al contagio de Covid-19", tendrán otras dos.
"Por el momento" se va a seguir con la obligatoriedad en espacios donde no se pueda garantizar la distancia de seguridad pero Ayuso ha desvelado que si de cara al futuro ven necesario que sea "al cien por cien", lo harían. "Hasta el momento los resultados están siendo positivos", ha asegurado.
Por otra parte, respecto a un posible confinamiento en caso de rebrotes importantes, la presidenta madrileña ha indicado que están en conversaciones con Delegación del Gobierno y tienen "que verlo esta semana".
Además, ha vuelto a insistir en la idea de que las administraciones nacional y autonómica se sienten para acordar una estrategia conjunta, dada la "alta densidad de población" en un lugar como es Madrid.
Ayuso ha hecho hincapié en que por ahora están reforzando su sistema sanitario para perseguir los "pequeños" rebrotes que hay ahora mismo en la Comunidad, poniendo en cuarenta a aquellas personas que hayan tenido contacto con contagiados, y ha destacado la "efectividad" de las 14.000 PCR diarias que se están realizando.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña