Los presos condenados por impulsar el 1-O podrán salir de prisión de acuerdo con su clasificación en tercer grado, el régimen de semilibertad, a partir de este fin de semana, ha explicado la Conselleria de Justicia en un comunicado este jueves.
Las juntas de tratamiento de la prisión de Mujeres de Barcelona, Wad-Ras, Lledoners (Barcelona) y Puig de les Basses (Girona) han acordado aplicarles la modalidad de régimen abierto habitual prevista en el artículo 83 del Reglamento Penitenciario.
En este régimen abierto, el preso duerme cuatro días en la cárcel y tres en su casa, y pernocta un mínimo de ocho horas diarias. Así, deberán pasar al menos ocho horas cuando pasen la noche en la cárcel, y pueden ser entre 8 y 11 horas según lo que establezca cada programa.
La Fiscalía puede recurrir en dos instancias
Después de este acuerdo de las juntas de tratamiento, el tercer grado se aplicará desde este fin de semana a Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn y Raül Romeva.
El Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia validó el martes la propuesta de las juntas de tratamiento para conceder la semilibertad a los presos del 1-O.
Tras esta decisión, la Fiscalía puede presentar un recurso ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, quien deberá validar o no la clasificación de los presos y sus permisos de salida, y finalmente tiene la última palabra, en caso de un nuevo recurso, el tribunal sentenciador, el Tribunal Supremo. La presentación del segundo recurso de la Fiscalía ante el Supremo suspendería automáticamente el tercer grado hasta su resolución. Por lo tanto, los condenados tendrían que volver al segundo grado penitenciario.
Te puede interesar
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
Aldama complica a Koldo la prueba caligráfica con otro documento con anotaciones
-
El Supremo apunta a Moncloa y pretende terminar la investigación a García Ortiz antes de verano
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero