Pese a quedarse algo lejos de las estimaciones iniciales del Ejecutivo español, Sánchez ha conseguido traerse de Bruselas un buen trozo del fondo de recuperación para España, que finalmente recibirá unos 140.000 millones de euros, 72.700 de los cuales en forma de ayudas directas. La noticia ha sido celebrada por todos los grupos sin excepción, incluido el jefe de la oposición, Pablo Casado, que ha valorado "positivamente" la negociación europea y ha reconocido que es un "buen acuerdo" para España.
En el marco de la segunda jornada de los cursos de verano de El Escorial, el líder del PP ha deslizado no obstante que para cumplir con la condicionalidad de Europa son necesarias "reformas", y ha subrayado la predisposición de su partido a apoyar a Pedro Sánchez para llevarlas a cabo en el Parlamento siempre y cuando "sean responsables".
Con todo, Casado ha lanzado un órdago a Sánchez afirmando que lo pactado con Europa supone "una enmienda política del Gobierno de España", en contra de lo que precisamente ha afirmado en la mañana de este martes el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, quien ha insistido en su posición de seguir adelante con los acuerdos suscritos para la investidura del Ejecutivo de coalición y entre los que se encuentra la controvertida derogación de la reforma laboral.
El líder del PP no sólo ha censurado la incompatibilidad entre el acuerdo suscrito en Europa con el pacto de Sánchez con Bildu y los partidos nacionalistas, sino también con Podemos, y ha deslizado que siempre y cuando se aborden medidas responsables acordes con la "solidaridad" europea -es decir, recortando la influencia morada-, Sánchez contará con el apoyo del PP en las Cortes.
PSOE y PP salvarán los pactos de Reconstrucción
Las buenas noticias desde Europa insuflan oxígeno a los acuerdos de reconstrucción en España, cuyos dictámenes definitivos se votan este miércoles en el Congreso de los Diputados, mientras que este martes se prevé el debate y la votación de enmiendas transaccionales que quedaron vivas y que se desprendieron del borrador final.
Los documentos en el ámbito económico y social se dan ya casi por perdidos, aunque saldrán adelante por la mayoría que suma el Gobierno de coalición y algunas fuerzas minoritarias. No obstante, PSOE y PP aún están a tiempo de salvar las otras dos patas de la Reconstrucción: la sanitaria y la de Unión Europea.
Precisamente, la voluntad de acuerdo en política europea se ha incrementado tras cerrar el acuerdo en Bruselas, y a esta hora la delegación de las dos principales fuerzas de la Cámara continúan reunidas para salvar los pactos después de que Casado diese orden expresa a sus diputados para cerrar un acuerdo con el PSOE. También el acuerdo sanitario, a falta de algunos flecos, quedó en la tarde de este lunes prácticamente cerrado tras una reunión de la portavoz del PP, Ana Pastor, con una delegación del Gobierno y del PSOE, representadas por Félix Bolaños y Adriana Lastra.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal