El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha recomendado a los ciudadanos franceses no viajar a Cataluña a causa de los rebrotes de coronavirus. Así, el gobierno francés también ha descartado el cierre de fronteras entre su país y España.
"La situación en Cataluña muestra indicadores sanitarios degradados. Recomendamos vivamente a los ciudadanos franceses que eviten desplazarse allí mientras no mejore la situación en ese territorio", dijo Castex tras la reunión del Consejo de Defensa encabezado por el presidente francés, Emmanuel Macron, para evaluar el avance del virus en Francia.
Asimismo, el primer ministro ha informado de que "se están celebrando conversaciones entre París y Madrid, para garantizar que los flujos de desplazamiento de España a Francia sean lo más limitados posibles", según declaraciones recogidas por 'Le Parisien', en su edición digital.
Al mismo tiempo, el político ha mencionado que las autoridades francesas estarían “discutiendo” con las españolas y catalanas para que estas “velen” para que “los flujos procedentes de España hacia Francia sean lo más limitados posible”.
Por otra parte, según ha adelantado, todos los viajeros procedentes de 16 países, no europeos, declarados “rojos” por la alta circulación del virus, deberán someterse a un test de covid-19 a su llegada a los aeropuertos franceses. Al parecer, los dispositivos para ello estarán listos “en los próximos días” o, a más tardar, a partir del 1 de agosto. Y también en los puertos marítimos habrá instalaciones y personal adecuado para efectuar las pruebas.
Te puede interesar
-
Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
-
CIS catalán: el independentismo baja por debajo del 40% por primera vez
-
Argelia condena a cinco años de cárcel al escritor Boualem Sansal
-
Alerta sanitaria en Reunión: el vertiginoso aumento de casos de chikungunya
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana