El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha otorgado una nueva subida al PSOE al que concede un 32,4 por ciento en estimación de voto, tres décimas más que en el último barómetro, con lo que los socialistas aumentan su distancia con el PP hasta los 13 puntos.
En su estudio sobre "Opinión pública y política fiscal", elaborado entre el 9 y el 19 de julio pasados, el CIS da una bajada de 1,8 puntos al PP, hasta el 19,4 por ciento, mientras que vuelve a situar a Unidas Podemos como tercera fuerza política con un 12,6 por ciento en estimación de voto, cinco décimas más que en el anterior sondeo.
Vox recupera algo de fuerza y sube siete décimas, hasta el 12,3 por ciento, en tanto que Ciudadanos permanece prácticamente estable -baja una décima-, en el 8,7 por ciento de estimación de voto.
La sexta fuerza política sigue siendo ERC, que mantiene una senda ascendente, sube una décima y obtendría, según el CIS, un 2,8 por ciento, seguido de JxCat, con el 1,3 por ciento y dos décimas menos con respecto al anterior sondeo.
Caída también del PNV, que pasa del 1,3 por ciento en estimación de voto al 1,0 por ciento, idéntico porcentaje que obtendría Bildu, que sube dos décimas.
Más País/Compromís experimenta un importante crecimiento, del 0,9 al 1,6 por ciento, en tanto que el BNG, al igual que sucedió en las pasadas elecciones gallegas, mantiene una subida sostenida, sube una décima y se queda en el 0,8 por ciento de estimación de voto.
Apenas cambios en el resto de formaciones minoritarias. La CUP obtendría un 0,5 por ciento, mismo porcentaje que CC-NC; Na+, un 0,4, en tanto que el PACMA, partido sin representación parlamentaria, es citado como la opción preferida por un 1,1 por ciento de los votantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez