La localidad riojana de San Millán de la Cogolla acoge este viernes la Conferencia de Presidentes, una cita en la que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, buscará el consenso con las comunidades para la reconstrucción y en la que destaca la ausencia de Quim Torra. El lehendakari Íñigo Urkullu, ha confirmado esta mañana en el último minuto su asistencia a la cumbre, después de haber alcanzado un acuerdo con el Gobierno central, por el que el déficit provisional del 2,6% deberá ser revisado en una Comisión Mixta del Concierto antes de la primera quincena de septiembre.
El reparto de los fondos de recuperación europeos y la situación epidemiológica actual, con numerosos brotes de coronavirus repartidos por España y la reclamación de algunas comunidades de una mayor coordinación por parte del Ejecutivo, centrn esta reunión, la primera presencial desde enero de 2017 y también desde que se inició la pandemia, ya que ha habido otras 14 telemáticas desde marzo.
Felipe VI preside la apertura de la reunión, aunque ha sido precisamente su presencia uno de los argumentos de Torra para justificar su ausencia. El presidente de Cataluña, además, ha emplazado a Sánchez a tratar el plan de reactivación posterior a la Covid-19 elaborado por la Generalitat y otras demandas pendientes en una reunión "telemática de presidente a presidente" la próxima semana.
Sánchez destaca que España está "mejor preparada" para afrontar los brotes
Sánchez ha destacado que España está "mejor preparada" que en marzo y abril para hacer frente a los brotes de contagios por coronavirus. En una declaración a los medios antes del inicio de la Conferencia de Presidentes y después de la visita de Felipe VI, que ha sido recibido con un "viva el rey" de un ciudadano, Sánchez ha expresado que comparte con los españoles "la angustia" que sienten por los casos de transmisión de Covid-19 que se van acumulando desde hace días, informa Efe.
Ha ensalzado "la enorme disciplina" y el esfuerzo y "moral de victoria" que les ha caracterizado a los españoles durante el confinamiento de marzo y abril. Sin embargo, a diferencia de entonces, cuando apenas había conocimiento sobre el nuevo virus, España, hoy, está "mejor preparada", ha proclamado el presidente.
Lo están las instituciones, los profesionales sanitarios, las comunidades autónomas y lo está también el Gobierno -ha añadido-, porque actualmente existen los instrumentos y el conocimiento para hacer frente al coronavirus de modo más eficaz.
Si bien ha dejado claro que la responsabilidad de la gestión sanitaria la asumen las administraciones "en primera persona", Sánchez ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual, ya que el virus se transmite entre personas.
El presidente ha remarcado la importancia del uso de mascarilla, del lavado de manos y de mantener la distancia de dos metros, las "tres 'm'", ha recordado. Y será así hasta que "la ciencia nos alegre la cara dando una vacuna para acabar con el virus del Covid", ha sentenciado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 3 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 4 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 La Audiencia Nacional investiga a un hombre que llevaba un arma anti-drones española a Ucrania
- 7 Cómo preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE
- 8 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda
- 9 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar