El Gobierno ha expresado su respeto por la decisión del Juan Carlos I de abandonar España ante la repercusión de asuntos de su vida personal pasada, y ha hecho hincapié en "el sentido de la ejemplaridad y la transparencia" del actual Jefe del Estado, el Rey Felipe VI.
Fuentes de Moncloa han expresado su "respeto" por las decisiones comunicadas por la Casa del Rey y han puesto de manifiesto su "reconocimiento del sentido de la ejemplaridad y transparencia que siempre han guiado al rey Felipe VI desde su llegada a la Jefatura del Estado", informa Europa Press.
Por su parte, el ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha pedido que se le juzgue y se encuentre a los "cómplices" de una "trama" que, a su juicio, no pudo mantener en solitario "una sola persona".
"Lo único que cabe en una democracia del siglo XXI es investigar todas las operaciones sospechosas del ciudadano Juan Carlos de Borbón", ha escrito Garzón en Twitter.
Por eso, el ministro pide que se juzgue al padre de Felipe VI y que se desvelen "todos los responsables y cómplices de una trama", desde su punto de vista "no pudo ser tejida y mantenida por una sola persona".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro