El Gobierno ha expresado su respeto por la decisión del Juan Carlos I de abandonar España ante la repercusión de asuntos de su vida personal pasada, y ha hecho hincapié en "el sentido de la ejemplaridad y la transparencia" del actual Jefe del Estado, el Rey Felipe VI.
Fuentes de Moncloa han expresado su "respeto" por las decisiones comunicadas por la Casa del Rey y han puesto de manifiesto su "reconocimiento del sentido de la ejemplaridad y transparencia que siempre han guiado al rey Felipe VI desde su llegada a la Jefatura del Estado", informa Europa Press.
Por su parte, el ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha pedido que se le juzgue y se encuentre a los "cómplices" de una "trama" que, a su juicio, no pudo mantener en solitario "una sola persona".
"Lo único que cabe en una democracia del siglo XXI es investigar todas las operaciones sospechosas del ciudadano Juan Carlos de Borbón", ha escrito Garzón en Twitter.
Por eso, el ministro pide que se juzgue al padre de Felipe VI y que se desvelen "todos los responsables y cómplices de una trama", desde su punto de vista "no pudo ser tejida y mantenida por una sola persona".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?