La Comunidad de Madrid está totalmente de acuerdo con medidas que impliquen no fumar en espacios públicos y, de hecho, ya barajó la posibilidad de prohibir el consumo de tabaco en terrazas, pero los servicios técnicos manifestaron que esa decisión se debía adoptar desde el Gobierno central, al entender que afectaba a un ámbito de la ley básica estatal (la ley antitabaco).
No obstante, el Ejecutivo madrileño está dispuesto "sin ningún género de dudas" a aplicar esa prohibición de fumar en dichos espacios si la posibilidad legislativa que va a desplegar Galicia puede adoptarse en el ámbito de la región.
Así lo ha indicado este miércoles el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar las obras del futuro hospital de emergencias y pandemias Isabel Zendal, en referencia a la determinación de Galicia de no permitir fumar en terrazas.
Escudero ha destacado al respecto que la orden de la Comunidad de Madrid de medidas frente al coronavirus para la nueva normalidad ya establece la recomendación de no fumar en terrazas y espacios abiertos con congregación de personas.
El Ejecutivo madrileño introdujo dicha recomendación al entender que todo lo que fuera mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarillas durante "más tiempo" para contener el virus era una "buena decisión".
De hecho, en el seno del Gobierno regional se valoró, a propuesta de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, si se podía establecer esa recomendación como prohibición.
En ese sentido, el consejero de Sanidad ha revelado que se formuló una consulta a los servicios técnicos que referenciaron finalmente en sus conclusiones que la prohibición era una decisión circunscrita, por la ley antitabaco, al Gobierno estatal.
"Tuvimos esa duda de si aumentar en cuanto la restricción", ha ahondado Escudero para destacar que la decisión que se ha tomado en Galicia, en el caso de Madrid se valora como recomendación.
No obstante, Madrid tiene como criterio que cualquier decisión que sirva para evitar riesgo de contagio en concentración de personas incluso cuando se cumpla la distancia de seguridad están "totalmente de acuerdo". "Si uno quiere fumar, que lo haga en otro entorno", ha llegado a comentar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos