La imagen de miles de personas manifestándose contra las medidas antiCovid en la madrileña plaza de Colón, sin mascarilla y sin guardar distancia de seguridad, ha provocado una oleada de indignación tanto entre políticos como entre ciudadanos de a pie que no entienden que, cuando España se precipita ante la segunda oleada de la pandemia, se permita una protesta de estas características.
En este punto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado este lunes y ha censurado que se autorizase una manifestación -promovida en redes sociales por el cantante Miguel Bosé- que pone en riesgo la vida de todos, y ha hecho un llamamiento a la "solidaridad" y a la "responsabilidad" advirtiendo que, si no es así, "la solución será más complicada" ante la situación epidemiológica tanto de Madrid como de todo el país.
"Se suceden iniciativas irresponsables. Al comienzo de la pandemia, todo el mundo era solidario. Ahora, cada día, hay más grupos con distintas reivindicaciones. Si no volvemos a la solidaridad de todos, la solución será más complicada", escribía Ayuso en Twitter.
La multitudinaria concentración de este domingo se ha celebrado en un momento especialmente complicado, en que el número de casos diarios de coronavirus continúa en ascenso tanto en Madrid como en buena parte de la geografía española. La Delegación del Gobierno en Madrid, encabezada por José Manuel Franco, ha informado de que tomará cartas en el asunto y se sancionará "con la máxima dureza" el incumplimiento del uso de la mascarilla por los manifestantes que salieron a la calle este domingo.
Franco ha confirmado que en el día de ayer ya se sancionó a 30 personas incluidos los organizadores, aunque ha obviado explicar por qué las fuerzas de seguridad no procedieron al desalojo de la plaza si se estaban incumpliendo las medidas de seguridad. "Yo creo que la Policía actuó con la proporcionalidad que se le exige y con la que suele actuar siempre, y hubiera sido peor, a mi juicio, una carga por disolver esa manifestación", argumentaba este lunes en una entrevista para Cadena Ser.
Las explicaciones del delegado del Gobierno son también insuficientes a juicio del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha pedido a Franco que no se haga "el indignado" porque es él quien tiene "las competencias" para haber evitado la concentración de los 'antimascarilla'.
"Parece razonable pensar que en una concentración que pide no usar mascarillas, no llevarán mascarillas a esa concentración", pronunciaba el regidor este lunes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT