El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 ha desestimado el recurso presentado por la Fiscalía ante la resolución de la Secretaría de Medidas Penales de la Generalitat de Cataluña de conceder el tercer grado a líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo por el 1-O, pero mantiene la suspensión de esta clasificación hasta que el Supremo resuelva de manera definitiva los recursos de apelación presentados.
En diferentes resoluciones relativas a Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Raül Romeva y Jordi Turull recogidas por Europa Press, la magistrada ha afirmado que la administración penitenciaria ha acordado "correctamente" la progresión a tercer grado y no se han acreditado las argumentaciones que han motivado la presentación del recurso por parte del Ministerio Fiscal.
Sin embargo, la suspensión de dicha clasificación en tercer grado continuará vigente "hasta lo que resuelva el tribunal sentenciador en fase de apelación", que es el Tribunal Supremo.
En las resoluciones, la jueza señala que en la condena del Supremo a los líderes independentistas desestimó la petición del Ministerio Fiscal de "poner límites temporales" al acceso al tercer grado, que quiere conseguir en fase penitenciaria.
La juez también subraya la negación persistente de la Fiscalía de que los condenados realizan programas y actividades, que la magistrada ve "inadmisible" por que no se ha planteado respecto a cualquier otro interno del que tenga conocimiento.
Ha afirmado respecto a los diferentes condenados que han gozado ya de "permisos extraordinarios con fuerza pública sin incidencias" y salidas del centro, y que ha transcurrido un tiempo relevante desde que se encuentran en prisión, primero preventiva y luego como penado.
Ante las resoluciones del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria puede interponerse recurso de reforma o de apelación.
Con la concesión del tercer grado, los líderes independentistas tenían que ir a dormir a la cárcel entre semana y podían salir durante el día y estar en casa el fin de semana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena