La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior ha aprobado este viernes el traslado de cuatro presos de la banda terrorista ETA, incrementando a 58 el número total de acercamientos de internos desde mediados de 2018, con la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez.
El primero de ellos, Asier Bengoa López de Armentia, será trasladado del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha a la prisión de Daroca, en Zaragoza. Bengoa, que ingresó en prisión en 2019, tiene una condena de siete años y seis meses por el delito de colaboración con banda armada.
El preso, que cumplirá las tres cuartas partes de la condena en febrero de 2021, ha sido trasladado a un centro cercano a su entorno familiar después de que la Junta de Tratamiento de la cárcel manchega haya propuesto su progresión a segundo grado penitenciario.
Faustino Marcos Álvarez, condenado a 12 años y 14 meses por los delitos de colaboración con banda armada, tenencia ilícita de armas y falsificación de documento público, también será trasladado de la prisión de Herrera de la Mancha a Daroca.
Después de su ingreso el 20 de febrero de 2010, la Junta de Tratamiento también ha propuesto su progresión a segundo grado y traslado a centro próximo a su vinculación familiar, tras haber cumplido tres cuartas partes de su condena en diciembre de 2019.
En el caso de Idoia Mendizabal Múgica, el traslado se realiza desde el Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción al Centro Penitenciario Madrid VI, en Aranjuez. Tras ingresar en prisión en 2010, cumple condena de 25 años por los delitos de pertenencia a banda armada, estragos, atentado, asesinato, incendio y depósito de armas y municiones.
Traslado de una pareja etarra por "cuestiones organizativas"
Mendizabal, que cumplirá las tres cuartas partes de la condena en agosto de 2030, es acercada después de que la Junta de Tratamiento de la prisión valenciana haya propuesto mantener su clasificación en primer grado y su traslado al Centro Penitenciario Madrid VI, prisión con módulo de madres y único centro de la Administración del Estado con módulo de familias.
El último de ellos, Jon González González, será trasladado de la misma prisión valenciana al Centro Penitenciario de Madrid VI. González, que cumplirá tres cuartas partes de su condena en diciembre de 2030, ingresó en prisión el 28 de septiembre de 2011 y cumple condena de 25 años por los delitos de colaboración con banda armada, estragos, asesinato, terrorismo, detención ilegal, robo y hurto de vehículos.
Por otro lado, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha resuelto además la clasificación en tercer grado penitenciario de Urko Labeaga García, condenado a 25 años por los delitos de pertenencia a banda armada y estragos. La decisión llega después de que éste haya expresado su rechazo a la violencia y haya lamentado el dolor causado.
Desde la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) han mostrado su "absoluto rechazo a esta dinámica de traslados descontrolada" y han solicitado una reunión con el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Además, la AVT ha explicado que el traslado de la pareja Mendizabal y González, según les ha informado Interior, se debe a "cuestiones organizativas". "El motivo es que en la cárcel levantina se cierra el módulo de familia", ha apuntado la asociación en Twitter.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres