El 14 de octubre de 2019, tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés, Pedro Sánchez descartaba de plano el indulto para los 12 condenados por sedición, malversación y desobediencia en el desafío independentista.
"Como corresponde a un estado de derecho, el acatamiento significa su cumplimiento. Reitero: significa su íntegro cumplimiento", señaló en una rueda de prensa el ya por entonces presidente del Gobierrno. "Todos estamos obligados la cumplimiento de la ley"
Días más tarde, el 31 de octubre, profundizaba en esa misma idea en una entrevista con Carlos Alsina en Onda Cero. "Conocida la sentencia, el debate del indulto cae por su propio peso por la fijación de posición que yo hice el día que se conoció la sentencia del Tribunal Supremo. Y en segundo lugar hasta por los líderes independentistas, que no quieren el indulto", indicaba el líder del PSOE.
"El debate del indulto no está encima de la mesa ni porque el gobierno lo ha planteado ni los independentistas lo quieren".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Cuál es el protocolo rutinario por el que investigan a Anabel Pantoja
- 2 La fiscal imputada declara en el Supremo que "571 personas" tuvieron acceso a la denuncia del novio de Ayuso
- 3 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 4 Los tres meses de agonía de Óscar López para renovar Muface
- 5 Anabel Pantoja y su marido, investigados por lesiones en su bebé
- 6 Caso Aitor Cubo: piden que la Guardia Civil aporte la prueba perdido
- 7 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?
- 8 Trump culpa a las políticas de diversidad de Biden del fatal accidente aéreo en DC: "Priorizaron contratar a personas con discapacidad"
- 9 Esta es la casa de Melendi en una urbanización de lujo en Madrid