La canciller Angela Merkel ha avanzado este miércoles sus planes para levantar poco a poco las restricciones impuestas a los ciudadanos alemanes contra la propagación del coronavirus. El distanciamiento social continuará, al menos, hasta el 3 de mayo, pero desde el próximo lunes ya podrán abrir sus puertas algunas tiendas.
La apertura sólo se realizará en aquellos comercios de hasta 800 metros cuadrados y siempre bajo la recomendación del uso de la mascarilla en los espacios públicos. Los comercios deberán tener planes para mantener la higiene.
Merkel y los líderes regionales de los 16 estados alemanes, además, han acordado que los colegios reabran "gradualmente y muy lentamente" a partir del 4 de mayo, especialmente para los alumnos que tengan que examinarse. Pero la vuelta a la vida escolar tendrá nuevas normas: habrá medidas de seguridad durante los descansos y en los autobuses escolares. "Será un gran esfuerzo logístico y requiere una preparación muy cuidadosa", ha dicho la canciller, en declaraciones recogidas por la BBC.
Otros establecimientos que reabrirán son los concesionarios de coches, las tiendas de bicicletas, las librerías y las peluquerías.
La canciller considera que la ralentización de los contagios en Alemania —133.209 casos y 3.592 muertes— junto al alto número de pacientes recuperados dejan entrever el "éxito" parcial y "frágil" de las medidas de confinamiento. No obstante, las reuniones públicas permanecerán prohibidas hasta el 31 de agosto y el Gobierno recomienda con insistencia el uso de mascarillas cuando se utilice el transporte público.
Los planes de Bélgica, por otro lado, también contemplan extender el confinamiento hasta el 3 de mayo y la apertura de algunas tiendas (viveros y bricolaje) a partir del lunes. El Gobierno liderado por Sophie Wilmès también aconseja a la población el uso de mascarillas y prohíbe hasta el 31 de agosto los eventos de masas, como los festivales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real