Dicen que en el amor y en la guerra todo vale, pero en la televisión también. De hecho, las grandes cadenas generalistas mantienen una feroz batalla por la audiencia, tanto que son capaces de cambiar la parrilla de golpe y porrazo, con premeditación y alevosía, aunque esté prohibido. Todo vale para arrancar una décima a la competencia.
Los resultados del pasado mes de septiembre encumbraron a Telecinco como la cadena más vista con un 13,9% de cuota de pantalla. En el ranking le sigue Antena 3 con un 12,3% de share y La 1, que mantiene el tercer puesto del podio con el 10,2%. Un mes más, La Sexta se mantuvo en sexto lugar con 6,5% seguida por Cuatro con el 5,3%.
El incontestable éxito de GHVIP en Telecinco tiene copadas las noches de los martes, jueves y domingos
El incontestable éxito de GHVIP en Telecinco tiene copadas las noches de los martes, jueves y domingos. Los miércoles, de momento, la pelea anda entre OT 18 y The Good Doctor, la serie que inesperadamente se llevó el gato al agua este verano. Protagonizada por Freddie Highmore, The good Doctor se estrenó un lunes y allí permaneció hasta la semana pasada, cuando los responsables de programación de la cadena de Fuencarral decidieron trasladarla al miércoles con la excusa de que necesitaban un hueco para estrenar Vivir sin permiso, el bombazo de la temporada protagonizado por José Coronado. Apostaron a caballo ganador, sabía que tenían muchas papeletas de que los seguidores del doctor Shaun Murphy se mantuvieran fieles a pesar del cambio de día. The Good Doctor fue lo más visto del día (16,3% y 21,3%) frente a OT 2018 que logró un 15,8%.
Brays Efe caracterizado como Netta, ganadora del Festival de Eurovisión 2018.
Con el estreno de Tu cara me suena, Antena 3 se aseguraba la noche del viernes, la casa de Bertín Osborne no pudo con la séptima edición del concurso presentado por Manel Fuentes.
Sin contar la noche del sábado, que habitualmente es el coto privado del Deluxe y la de los domingos que se la ha apropiado TVE con MasterChef, la batalla que queda por librar es el prime time de los lunes.
Antena 3 lanza su mejor torpedo después de la cuasi fallida emisión de Palmeras en la nieve
Esta noche Telecinco emitirá el tercer capítulo de la historia de Nemo Bandeira, el padrino gallego, y la cadena de San Sebastián de los Reyes contraataca con una nueva edición de Tu cara me suena. ¿La excusa? Que el viernes 12 de octubre es fiesta. No deja de ser un globo sonda para ver si le hacen daño a Vivir sin permiso. ¿Por qué cadena se decantará la audiencia esta noche? Mientras en Telecinco confían en la fidelización de la serie, Antena 3 lanza su mejor torpedo después de la cuasi fallida emisión de Palmeras en la nieve.
El primer capítulo de Vivir sin permiso tuvo que batallar con el estreno en televisión de Palmeras en la nieve. Esa noche Coronado sentó frente al televisor a más de 3.047.000 espectadores, un 22,3 % de cuota de pantalla. Eso sí, hay que recalcar que la emisión se produjo en simulcast, en varias cadenas a la vez. Si extrapolamos los datos, 2.590.000 espectadores vieron la serie sólo en Telecinco (19% de share). Esa noche la batalla en cuota de pantalla cayó del lado de Antena 3, puesto que la primera parte de Palmeras en la Nieve concentró un 19,4 % de cuota de pantalla. Si, la primera parte. Las mentes pensantes de la cadena de San Sebastián de los Reyes debieron considerar que tres horas de película daban la posibilidad de pelear dos veces contra Nemo Bandeira y dividieron su emisión. La estrategia no funcionó. La segunda entrega de la historia protagonizada por Mario Casas se desplomó hasta el 12,7 % y congregó a 1.783.000 espectadores mientras Vivir sin permiso se dejaba en el camino 0,9 décimas y aumentaba el número de espectadores respecto a su estreno en Telecinco (2.638.000). Y esta noche, ¿qué vemos en televisión?
Te puede interesar
-
Una actriz de 'Sueños de libertad' anuncia su embarazo y deja en el aire su continuidad
-
¿Quiénes son los protagonistas de la saga de Sam Medes sobre 'The Beatles'?
-
Estos son los mejores destinos para viajar en Semana Santa en España
-
Netflix pone fecha a la secuela de una de sus películas más vistas en su historia
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno