El primer experimento de Netflix para emitir producciones interactivas se puede concluir que ha sido un éxito. Desde que Black Mirror: Bandersnatch su publicación el pasado día 28 de diciembre se ha convertido en un fenómeno para seriéfilos. La historia del joven programador de videojuegos que cuenta con varios desarrollos de la historia cuenta con 300 minutos de material alternativo para que el espectador decida qué camino tomar en una historia con la marca Black Mirror.
Netflix ha lanzado un vídeo en el que se muestran algunas claves de cómo el equipo ha producido tal laberinto de minutos de grabación que, como explican en este vídeo los actores, fue un quebradero de cabeza ya que cruzaban respuestas en el dialogo que pertenecían a distintos recorridos del guión.
Tras el éxito de esta nueva forma de contenido la plataforma de vídeo continuará produciendo historias alternativas ya que Black Mirror: Bandersnatch era la prueba que necesitaban para asegurar el lanzamiento de más series que requieran la interacción de los espectadores.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 5 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 6 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 7 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 8 5 series que ver en Netflix si te ha gustado 'Adolescencia'
- 9 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra