Te imaginas a un líder de la Antigua Roma preguntándose por la estrategia de comunicación, por su tono a la hora de dirigirse a la tropa, por la efusividad de su mensaje o por la pose? Eso es lo que hacen Julián López y Xose Turiñan, comportarse como personas del siglo XXI con sus personajes en Justo antes de Cristo, la nueva serie original de Movistar+. La primera temporada de Justo antes de Cristo, compuesta por 6 episodios de 25 minutos de duración, se estrena hoy completa bajo demanda en la plataforma.
Pepón Montero y Juan Maidagán son lo creadores detrás esta serie que dirige Borja Cobeaga junto con Montero. “ Montero y Maidagán tenían esta idea en mente desde hace muchos años. Le fueron dando forma y la pasearon por multitud de cadenas y productoras. Por suerte, Movistar y La Terraza Films creyeron en el proyecto. Hoy Justo antes de Cristo ya es una realidad y la verdad, es que es una serie muy muy especial por muchos motivos. Merece la pena”, confiesa Julián López a El Independiente.
Esta serie y otras de Movistar+ como Arde Madrid, son hijas del bum de producción de contenidos que está dando salida a muchos guiones que como el de esta serie buscaban financiación. “Las plataformas están consiguiendo que el público que consume ficción sea cada vez mayor y arriesgan por productos distintos y novedosos. Es de agradecer. Sin ellas, una serie tan interesante como Justo antes de Cristo no habría visto la luz y sería una pena, la verdad”, asegura el actor.
Justo antes de Cristo transporta por el tiempo nuestras taras y nuestros comportamientos contemporáneos hasta la Antigua Roma, porque en el fondo son los mismos. “El ser humano ha avanzado mucho en tecnología e inteligencia artificial. Pero en cuanto a lo humano nos siguen estresando los mismos problemas, en esencia. La serie deja entrever esa idea. Y es muy divertido contemplarlo con miles de años de distancia”, asegura el actor.
Justo antes de Cristo está realizada con muchos medios y seriedad histórica en cuanto a los atrezzos y escenarios. Los actores podrían haber realizado un drama en Roma y todos los elementos estarían en su sitio. Como los lodazales de los campamentos romanos o las telas desgastadas.
Pero la asociación humor y Roma no conduce a Monty Python “Ellos hacían películas interpretando varios personajes por cómico, y eran mucho más paródicos, con anacronismos, animaciones... Nuestra serie va por otro lado. Es muy realista en su envoltorio, con diálogos cotidianos e “ibéricos” en la onda de Rafael Azcona, José Luís Cuerda o Miguel Gila”, explica López.
Una serie con clip de Carlos Jean
El músico Carlos Jean se ha sumando a la promoción de esta arriesgada serie con un tema, Thumps Up, en el que participan los actores de la serie. Una rayada deliciosa que lleva el Vogue de Madonna a la Antigua Roma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Los planes de China para dar "certezas" frente a los "intereses egoístas" de EEUU
- 5 Trump es estúpido
- 6 Murtra promete que "Telefónica tendrá una salud financiera de hierro"
- 7 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 8 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 9 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados