Tras la adquisición de los derechos de emisión por parte de HBO, Auga seca, emitida en la Televisión de Galicia y RTP de Portugal, llega a la plataforma este miércoles para convertirse en la primera serie en lengua gallega dentro de su catálogo. La ficción, que ya ha finalizado sus emisiones en la Televisión de Galicia y en RTP de Portugal, rodada originalmente en gallego y portugués, se incorpora al catálogo de HBO España y Portugal para convertirse en la primera serie en lengua gallega dentro de HBO, plataforma en la que también se ofrecerá su versión doblada al castellano y con subtítulos en portugués, español e inglés.
Desarrollada por la productora gallega Portocabo y coproducida junto a la portuguesa SP-i, la serie, que estará disponible en España y Portugal desde mañana, avanza en su difusión internacional a través de la distribuidora británica DCD Rights. Auga seca es un un thriller que gira en torno al tráfico de armas y sus conexiones con el mundo empresarial. En él, la actriz portuguesa Victoria Guerra lidera, junto a los actores gallegos Monti Castiñeiras y Sergio Pazos, el reparto de la serie asumiendo el papel de protagonistas.
Completan el elenco los actores gallegos Eva Fernández, Paloma Saavedra, Santi Romay, Cris Iglesias, Adrián Ríos y los portugueses Adriano Luz, Joana Santos, Igor Regala y João Arrais, entre otros.
Toño López asume la dirección bajo la producción ejecutiva de José Amaral de SP-i y Alfonso Blanco de Portocabo, creador de la serie junto a Pepe Coira y Araceli Gonda, mientras que el guion corre a cargo de José Rubio, Carlota Dans, Lidia Fraga, Eligio Montero, Carlos Portela y Ana Míguez.
Auga seca se une a la larga lista de producciones gallegas que han triunfado en los últimos años dentro y fuera de nuestras fronteras.
Destacan, entre otras, la nominación al Goya a mejor película de O que arde (2019), largometraje rodado íntegramente en gallego; el éxito en Netflix Reino Unido e Irlanda de la serie O sabor das margaridas siendo una de las ficciones de habla no inglesa más vistas a finales de 2019; o el acuerdo entre la productora gallega Ficción Producción con Amazon Exclusive para emitir en 2021 la serie 3Caminos en Amazon Prime Video.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 En el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
- 5 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Moda Shopping, el centro comercial fantasma (y empapelado) al otro lado del flamante Bernabéu
- 9