Los Favoritos de Midas es una de las producciones españolas más destacadas del año. Protagonizada por Luis Tosar, está acumulando un gran éxito de público en Netflix. La trama, un thriller en el que un empresario chantajeado debe decidir entre pagar o dejar que muera gente al azar, tiene como uno de sus actores principales un periódico ficticio: El Observador Nacional. Pero esta cabecera imaginaria, en la que trabaja la protagonista Mónica Baez, está claramente inspirada en otras, reales, de nuestro país.
Todas las comparaciones apuntan claramente a El País. Tanto por las referencias temporales -en la serie el periódico lleva siendo clave para la democracia "desde la Transición"-, como por su orientación progresista y por su integración en un grupo -Malvar- amplio y con problemas estructurales de financiación.
Sin embargo, las referencias físicas son otras distintas. Sin ir más lejos, las escenas en el interior del periódico están grabadas en la redacción de El Mundo en la Avenida de San Luis. También los planos del exterior del periódico son los de la sede de Unidad Editorial en Madrid, hogar también de las redacciones de Marca, Expansión y otras cabeceras.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"