El programa concurso Saber y Ganar celebrará sus 25 años de emisión con un programa especial en La 2 de TVE que se emitirá el jueves 17 de febrero -día que se emitió el primer programa en 1997- a las 22 horas, y que se grabó en la sala La Paloma de Barcelona.
En rueda de prensa este jueves en la sede de RTVE Catalunya, el presentador Jordi Hurtado, que acumula más de 4.000 horas de emisión y 450.000 preguntas formuladas, ha reconocido que su secreto es intentar que "cada programa sea como aquel primer programa", en un formato de 'quiz show' donde todo lo que sucede es absolutamente verdad, ha dicho, informa Europa Press.
Hurtado ha destacado que, además de la celebración, el 17 de febrero se emitirá igualmente el programa de mediodía, e inmediatamente tras el especial de los 25 años, La 2 recuperará esa misma noche el estreno de 1997 y el programa número 5.000, emitido el 1 de junio de 2018.
El especial de los 25 años contará con sketchs de programas de RTVE como Cuéntame, Viaje al centro de la tele y El condensador de fluzo, y otros gags que mostrarán 24 horas en la vida del presentador y el making off: "Todo, con mucho humor", ha celebrado Hurtado.
Además, participarán miembros del equipo como Juanjo Cardenal y Elisenda Roca, las voces del programa, y Pilar Vázquez, y también algunos de los concursantes "magníficos" de Saber y Ganar, que son los que han conseguido mayores éxitos a su paso por el programa.
Elementos musicales
Preguntado por la estabilidad del formato, ha defendido que siempre se haya basado en los conocimientos: "Juegas con unos elementos musicales, culturales, de una forma muy divertida, y estás haciendo preguntas, pero jamás se ha pretendido que cambie su estilo".
El presentador ha hablado también de dificultades y ha recordado, por ejemplo, que el programa desaparecía durante tres semanas por el Tour de Francia cuando no existía el canal Teledeporte, y a la vuelta tenían que esforzarse para recuperar la audiencia, tendencia que, según él, se ha revertido con la creación del canal de temática deportiva.
Han estado en la presentación el creador del programa y realizador, Sergi Schaaff; el director de RTVE en Catalunya, Oriol Nolis, y el director de La 2, Samuel Martín Mateos.
Martín Mateos ha destacado que este es el programa de más audiencia de la cadena que dirige: "Lo menos que podíamos hacer es abrir el prime time de La 2 a Saber y Ganar el mismo día que cumple los 25 años".
Oriol Nolis ha subrayado el compromiso con los programas producidos desde Sant Cugat para toda España y ha asegurado que Saber y Ganar "tiene presente y tiene mucho futuro" porque se ha adaptado a los nuevos consumos televisivos, como su disponibilidad en RTVE Play.
Te puede interesar
-
Una actriz de 'Sueños de libertad' anuncia su embarazo y deja en el aire su continuidad
-
Otra actriz de 'La Promesa' confirma su marcha y defiende a sus guionistas
-
Netflix pone fecha a la secuela de una de sus películas más vistas en su historia
-
El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones