Marilyn Monroe, La Veneno o Bárbara Rey entre las artistas que ya tienen o tendrán su propio biopic. Ana Obregón (Madrid, 1955) no podía quedar fuera de este club de artistas que podrán contar -o ya lo han hecho- sus vidas a través de imágenes.
"Vuelvo a la ficción de televisión. Me hace ilusión poder compartir con todos que he decidido volver. He llegado a un acuerdo con una de las mejores productoras de España. Me costaba entender que nadie apostara por mi vida, ya que mi único mérito es haber trabajado 40 años en mi pasión y haber compartido con todos vosotros durante muchos años una enorme colección de momentos dulces y amargos, de luces y sombras", ha escrito la actriz y presentadora en sus redes sociales, donde ha añadido que será un proyecto muy especial que ella misma podrá interpretar en los últimos capítulos.
Me costaba entender que nadie apostara por mi vida
La vida personal y profesional de la actriz, presentadora, modelo, guionista y bióloga española entrará en la ficción televisiva de la mano de Ganga Producciones, la productora encargada de Cuéntame Cómo Pasó, La Azotea de Wyoming, HIT y Fugitiva.
La productora ha mostrado su agradecimiento a Ana Obregón en un comunicado por "permitirnos compartir algo tan íntimo como sus vivencias. Su vida es un ejemplo de superación y constancia. Como dice la propia Ana, la intención es recuperar su colección de momentos, los ya conocidos, y otros, aún por descubrir, y reproducirlos en una ficción que estamos convencidos no dejará a nadie indiferente", explica Javier Cuadrado, gerente del grupo.
Después de mucho tiempo alejada de los focos, por la muerte de su hijo Aless y el contagio por Covid el día previo a su presentación en las Campanadas, Ana volverá a la ficción, tras la buena acogida que tuvo por el programa de Bertín, para seguir llenando de respeto y admiración a todo el público español que le sigue desde hace años y que se ha transmitido en diferentes generaciones. La actriz empezó en 1979 con la película Cuba. Después hizo su primera serie Las Pícaras con el personaje de Justina en 1983 y llegó a la cúspide del entretenimiento con la conocida serie Ana y los siete, finalizada en 2005. Su última aparición fue en 2018 en Paquita Salas y desde entonces no la habíamos visto interpretar ningún papel.
Será la escritora y directora Yolanda García Serrano, galardonada con un premio Goya al Mejor Guion Original por Todos los hombres sois iguales, la encargada del guion en el que Ana también colaborará.
Te puede interesar
-
Premios Sindicato de Actores: Karla Sofía Gascón y Javier Bardem serán los representantes españoles
-
Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
-
Unos premios no tan feroces: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump