Locomia, la serie de Movistar Plus+ que disparó sus tres episodios el pasado 22 de junio ya se ha convertido en el mayor éxito de audiencia de no ficción de la plataforma en 2022 a tan solo tres semanas de su estreno.
El original de Movistar acaba de marcar un hito que refuerza la gran apuesta del canal por contar historias transcendentales en la historia española de una manera diferente. Ocurrió con Lola, Raphaelismo, El corazón del imperio o Pioneras y ha vuelto a repetirse con el grupo de los abanicos más famoso del mundo.
La serie narra la historia del grupo musical en los años 90 donde se desgrana el origen, ascenso y caída de la formación, así como la época que aguardaba, donde España luchaba por modernizarse y la industria musical apostaba por nuevos productos. Esta producida bajo el mando de Boxfish y dirigida por Jorge Laplace.
Locomia además cuenta con la participación de los miembros originales del grupo que revolucionó la escena musical española, como su fundador, Xavier Font, y del productor musical que los puso en escena, José Luis Gil. También colaboran expertos como el ensayista Ramón González Férriz, la escritora y periodista Valeria Vegas, el presentador y DJ Fernandisco y el productor Miguel Ángel Arenas, Capi.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil gastará 62.000 euros para saber qué ropa usan los agentes
- 3 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 4 García Ortiz, ante el juez: "Estoy absolutamente seguro de que Lastra no ha filtrado"
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas
- 7 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 8 El hacker de la Guardia Civil: 18 años y estudiante de informática
- 9 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas