El Hormiguero dice adiós a la última semana de septiembre con una visita privilegiada. El aclamado cineasta estadounidense Tim Burton acudirá al plató más famoso de España para presentar algo muy diferente a lo que está acostumbrado: la exposición El Laberinto.
Desde niño, Burton se interesó por el mundo de los cómics y las películas clásicas de terror, donde su gran ídolo Vincent Price tomaba protagonismo junto a Edgar Allan Poe. Eso le hizo consagrarse como a una de las figuras más aplaudidas y reconocidas del mundo cinematográfico, gracias a una forma de entender el cine con una imaginación desbordante y única, cuya impronta visual gótica pero con destellos de luz sorprendentes, le han convertido a su vez en esa figura relevante y diferente del mundo del cine.
Director de cine, productor, escritor y dibujante, el americano ha destacado por grandes películas como: Batman, Beetlejuice, Eduardo manostijeras y Charlie y la fábrica de chocolate.
Su primer largometraje fue Rankenweenie (1983), una fábula oscura sobre un niño que trata de revivir a su perro después de ser atropellado por un automóvil. Poco a poco fue ganándose un hueco en el mundo audiovisual a pesar de que su primer largometraje no fue del gusto de todos. Ed Wood, El planeta de los simios, Alicia en el país de las maravillas, Dumbo... sin duda Tim Burton cuenta con una larga trayectoria profesional y sus películas -y él- se han convertido en todo un hito.
"Me identificaba más con los monstruos por sentirme raro y diferente"
Y ese gusto por el misterio, por lo diferente, ha sido lo que ha llevado a Tim Burton a la cumbre cinematográfica y han hecho que llegue a ser conocido mundialmente y a que esté hoy en El Hormiguero. ¿Qué es lo que te fascina de la fantasía? Le pregunta Pablo Motos con cierto interés. Tim Burton es claro: "A mí la realidad me resulta una fantasía. Yo me identificaba más con los monstruos por sentirme raro, diferente. Siempre me resultó que la realidad estaba en la fantasía".
Llega el turno de las hormigas más famosas de la televisión, que además no se cortan: ¿Si te ofrecieran una comedia romántica una comedia romántica? "No", responde tajante creando carcajadas en el público."Es que no sé nada de amor". "Una vez me dijeron que 'si no te gustaba Love Actually es que te pasaba algo', "entonces es que me pasa algo".
Tim Burton, hijo predilecto de Madrid
En junio de este mismo año, el director Tim Burton era nombrado por José Luis Martínez Almeida como el primer Embajador, "con el fin de distinguir a las personas que hayan destacado por sus actividades o servicios en el exterior en beneficio de la ciudad de Madrid".
Y precisamente es en la capital donde el aclamado director tendrá su exposición, de la que ya están disponibles las entradas. Esta misma, con una hora de duración, se realizará de la mano de LETSGO en el Espacio Ibercaja Delicias del 29 de septiembre al 11 de diciembre.
Te puede interesar
-
Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
-
Unos premios no tan feroces: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
-
Benidorm Fest en pantalla grande y otros planes únicos este fin de semana en Madrid
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo