Fueron 6.666.000 millones los espectadores que escogieron Antena 3 para despedir el fin de año. La cadena de televisión alcanzó un 39% de cuota de pantalla, por delante de la 1 de TVE, que logró 4.469.000 y el 26,1 por ciento de cuota.
El minuto de las Campanadas fue visto por un total de 16,2 millones de personas y logró una cuota de pantalla de 94,7 % de las cadenas que lo retransmitieron, según publica EFE los datos facilitados por la consultora audiovisual Barlovento Comunicación.
TV3 fue la tercera opción preferida por los españoles para dar la bienvenida al 2023, con 1.197.000 de espectadores y una cota de pantalla del 16,8 por ciento.
A estas tres cadenas le siguieron Telecinco, con 799.000 de espectadores y 4,7 % de cuota y La Sexta, con 748.000 de espectadores y 4,4 %.
En cuanto al consumo total de televisión fue de 17,1 millones, lo que supone un descenso de 2,8 millones (el 14 por ciento) en la comparación con 2021 cuando se contabilizó 19,9 millones de espectadores.
Te puede interesar
-
Lo imposible de Juan Carlos I: contar su vida en una serie de televisión
-
Una actriz de 'Sueños de libertad' anuncia su embarazo y deja en el aire su continuidad
-
Netflix pone fecha a la secuela de una de sus películas más vistas en su historia
-
El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana