Llegó el esperado día. Este sábado se celebró la gran final de Eurovisión 2023. Tal y como se había adelantado y en homenaje al país ganador del certamen el año pasado, la gala comenzó con Stefania, la canción de los ucranianos Kalush Orchestra. El Liverpool Arena acogió después el desfile de banderas, que siguió el orden estipulado para las actuaciones, con Blanca Paloma en octava posición, un lugar bienaventurado en Eurovisión, que este año llevó como lema Unidos por la música.
Tras esto, llegó Edgar Allan Poe al estadio de la mano de las chicas de Austria, Teya & Salena; después fue el turno del Coração de la portuguesa Mimicat, quien lucha siempre que tiene ocasión por la conciliación. En tercera posición se pudo disfrutar de una propuesta algo más sobria con Remo Forrer, que cantó Watergun por Suiza.
Después llegó Blanka —pero no la candidata española— con uno de los temas más veraniegos, Solo, en representación de Polonia. Mucho más oscura fue la propuesta Samo Mi Se Spava, del representante serbio, Luke Black. Cantó a continuación una de las grandes favoritas de la noche, La Zarra, su canción Évidemment, representando a Francia.
Justo antes de España, Andrew Lambrou interpretó Break A Broken Heart en representación de Chipre. Y, al fin, llegó Blanca Paloma. La ilicitana arrasó en Liverpool con su Eaea, sus referencias lorquianas, su corpiño granate y una escenografía que se alzó, al igual que los ensayos de las últimas semanas, con críticas muy positivas.
Pese a los cambios que ya anunció RTVE que aplicaría por las limitaciones del escenario, como la sustitución del plano cenital por un zoom out, consiguió transmitir la fuerza y, a la vez, la ternura de esta canción que la arquera le dedica a su yaya Carmen, que fue quien le inculcó ese interés por mezclar la vanguardia con la tradición.
Y logró todo ello muy bien acompañada pues, como siempre, la ilicitana se subió al escenario con sus inseparables bailarinas: Angélica Moyano, Paloma Scharfhausen, Paula Valbuena, Desiré Paredes y Saray Frutos.
Pese a su actuación impecable y al éxito que le pronosticaban las apuestas, Blanca Paloma quedó en decimoséptima posición debido a los escasos cinco puntos del televoto, pues antes, el jurado profesional le dio el noveno lugar. Sin embargo, la artista no perdió la sonrisa ni las referencias a sus raíces en ningún momento.
En la conexión posterior a una gala en la que Loreen se convirtió en la primera mujer en ganar dos veces el concurso llevando el certamen a Suecia, una pletórica Blanca Paloma celebró haber sembrado "semilla" para que el folclore español se conozca internacionalmente. Así quedó la lista completa te participantes:
- Suecia
- Finlandia
- Israel
- Italia
- Noruega
- Ucrania
- Bélgica
- Estonia
- Australia
- República Checa
- Lituania
- Chipre
- Croacia
- Armenia
- Austria
- Francia
- España
- Moldovia
- Polonia
- Suiza
- Eslovenia
- Albania
- Portugal
- Serbia
- Reino Unido
- Alemania
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?