Las puertas del Liverpool Echo Arena se abrieron este sábado para albergar la esperada final de Eurovisión 2023, edición número 67 del certamen organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Además de con todo tipo de trajes y agudos imposibles, la gala contó con momentos emotivos.
Uno de ellos tuvo lugar cuando Duncan Lawrence, representante de Países Bajos en Eurovisión 2019 y ganador con la canción Arcade, interpretó You'll never walk alone, llevando a la lágrima a varias personas del público y a los presentadores.
Por el contrario, lo que brilló por su ausencia fue la sorpresa. Suecia arrasó en las votaciones del jurado con los 340 puntos, seguida por Israel (177) e Italia (176) en el top 3. "Es impresionante tener la aprobación de los expertos musicales como artista", dijo Loreen justo antes de que se conociera la voluntad de los telespectadores.
Finlandia logra la medalla de plata
Una vez se compartió el voto del público, la cosa no cambió mucho para Loreen, que llegó a los 583 puntos acumulados y confirmó el triunfo de Suecia; seguida por la propuesta de Finlandia, que consiguió 526 puntos con la pegadiza Cha Cha Cha del rapero Jere Pöyhönen, conocido profesionalmente como Käärijä.
La que cambió notablemente su posición tras conocerse el televoto fue la representante de España, Blanca Paloma. La ilicitana fue una de las menos votadas por los espectadores, algo que contrastó con que el jurado profesional le otorgase una novena posición. Sin embargo, una vez se sumaron las puntuaciones de los espectadores, España descendió notablemente, hasta la posición número 17, muy por debajo de lo que vaticinaban las apuestas. Así quedó la lista completa:
- Suecia
- Finlandia
- Israel
- Italia
- Noruega
- Ucrania
- Bélgica
- Estonia
- Australia
- República Checa
- Lituania
- Chipre
- Croacia
- Armenia
- Austria
- Francia
- España
- Moldovia
- Polonia
- Suiza
- Eslovenia
- Albania
- Portugal
- Serbia
- Reino Unido
- Alemania
Loreen, primera mujer en ganar dos veces Eurovisión
Pero, volviendo a la ganadora, esta puede presumir de haber hecho historia tras convertirse en la segunda artista en ganar el certamen en dos ocasiones. Pese a que son muchos los cantantes que se animan a repetir en el festival, solo un cantante había logrado ganar en dos ocasiones: Johnny Logan, australiano nacionalizado irlandés, ganó en 1980 y en 1987, y fue también el compositor de la canción ganadora de 1992, Linda Martin.
Por su parte, Suecia suele ser uno de los países mejor parados en el festival. El país escandinavo debutó en Eurovisión en 1958 y desde entonces ha ganado el concurso en siete ocasiones, varias de ellas con canciones que trascendieron los muros del festival y pasaron a la historia.
La primera vez, en 1974, lo hizo con todo un himno, Waterloo de ABBA. A este triunfo le siguieron Herreys con Diggi-Loo Diggi-Ley en 1984, Carola con Fångad av en stormvind en 1991, Charlotte Nilson con Take me to your heaven en 1999, Loreen con Euphoria en 2012, Måns Zelmerlöw con Heroes en 2015... y, de nuevo, Loreen, pero esta vez con Tattoo, en 2023.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 3 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 4 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 La Audiencia Nacional investiga a un hombre que llevaba un arma anti-drones española a Ucrania
- 7 Cómo preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE
- 8 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda
- 9 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar