De todos los formatos que regresan este verano en la era más nostálgica de la televisión, era el que más expectación generaba, y eso se ha visto reflejado en las cifras que ha cosechado su estreno. Este lunes regresó el Grand Prix a La 1. Y ya sea por nostalgia, por curiosidad o por las novedades que ha incorporado, la primera entrega ha arrasado en audiencias.
Con casi 2,6 millones de seguidores, un 26,1% de cuota y cerca de 6
millones de personas pendientes en algún momento del estreno, La 1 lideró el prime time con un 15,8% de share y el late night con un 23,8%, logrando una media diaria del 13,2%. Pese a ser un dato positivo, la cadena más vista del día fue Antena 3, con un 13,4%.
Por su parte, Telecinco consiguió un 8,5% y La Sexta un 8%. La televisión pública ha compartido que los datos erigen al Grand Prix como el mejor estreno del año en televisión, superando además los estrenos de las tres últimas temporadas, emitidas en 2003, 2004 y 2005.
Así, hasta 5.932.000 personas conectaron en algún momento con el concurso. El programa, en el que participaron los pueblos de Alfacar (Granada) y Colmenarejo (Madrid), con Miguel Ángel Muñoz y Lolita como padrinos, logró el minuto de oro del día a las 23:29 horas con 2.984.000 seguidores y un 26,9% de cuota.
Y el éxito no se queda en la televisión lineal: El Grand Prix del Verano reunió en la plataforma gratuita RTVE Play a 176.000 espectadores, que registraron cerca de 250.000 visualizaciones, convirtiéndose en el mejor estreno de la temporada también en la plataforma.
En redes fue lo más comentado de la noche entre recuerdos de cuando los millennials veían el programa junto a sus familiares y algunos comentarios de extrañeza ante la vaquilla de mentira, Wilbur o la función de Cristinini, que cuenta con su propio set en plató para vigilar de cerca cómo se comportan los concursantes. En cualquier caso, el mejor parado de la noche fue Alfacar, la localidad de Granada que quedó como primera clasificada de la noche, venciendo a Colmenarejo, de Madrid.
Te puede interesar
-
Antena 3 lidera en audiencia por sexto mes consecutivo y Telecinco remonta pese a su crisis
-
El discurso del Rey fue visto por el 62,4% de los espectadores, la menor audiencia desde 2016
-
Desaparece la web donde Begoña Gómez ofrecía el 'software' que investiga el juez
-
Pablo Motos resiste el empuje de David Broncano y cierra la semana en cabeza
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 4 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse