Los estrenos televisivos más soñados están teniendo complicaciones para alcanzar las cifras de audiencia deseadas. El regreso del directo a las tardes de la televisión pública con La Plaza y Jordi González debutó con un 7,8% y 563.000 espectadores. Con ello se convierte en la oferta más débil de la tarde de La 1, quedando por debajo de El Cazador (8.7% y 692.000), Aquí la Tierra (10.6% y 1.064.000).
Había grandes expectativas con el primer programa con la primera entrevista en exclusiva de Terelu Campos tras el fallecimiento de su madre. Con ello, la RTVE quiso rendir un homenaje a María Teresa Campo ya que la periodista y presentadora influyente española comenzó su carrera en la cadena pública.
Al sustituir a El comodín de La 1 con Aitor Albizua, el magazín no fue capaz de aprovechar el potente colchón de espectadores que le dejó La Promesa. La ficción de Bambú Producciones volvió a arrasar en su franja de emisión, alcanzando un 12,8% de audiencia en su primera entrega y un 14,4% en la segunda. Se trata de su mejor share histórico hasta la fecha.
De esta manera, el estreno de La Plaza se queda algo lejos de la media de La 1, que se posiciona en un 11.4%. Aunque esta cifra estuvo inusualmente alta en esta ocasión por el debate de investidura de Feijóo, que llegó a un 20.2% por la mañana.
Antena 3 lidera las audiencias mientras Telecinco cae por debajo del 9%
La cancelación de la emisión del jueves de Cuentos chinos tras alcanzar el mínimo histórico de audiencia, marca la nueva tendencia de las novedades televisivas. El complicado arranque de TardeAR o El Conquistador protagonizan el descenso de audiencias de Telecinco marcado por el fin de Sálvame en junio de este año.
Mientras tanto, La 1 consigue aumentar su cifra de espectadores gracias al fútbol, el Grand Prix y La Promesa. Mientras tanto, Antena 3 se posiciona como el líder de las audiencias del prime time. El Hormiguero de Pablo Motos se adelanta a la competencia tras conseguir el respaldo del 16% de la audiencia. Tras el paso de Manuel Turizo por el programa de este miércoles, se registró un total de 2.042.000 espectadores.
De este modo, la cadena pública estatal española ha entrado en la ecuación muy fuerte con sus programas de entretenimiento, dejando atrás el escenario en el que la pelea se limitaba a Telecinco y Antena 3.
De esta manera, a pesar de perder 7 décimas, Antena 3 volvió a ocupar el primer puesto este miércoles tras un promedio de 13,6%. Le siguió de cerca La 1 subiendo del 9,2% al 11,4% y con ello adelantando a FORTA, Telecinco y las cadenas de pago. Por su lado, la cadena principal de Mediaset España baja a un 8,9% tras perder medio punto.
Sin embargo, Telecinco remonta en la franja de medianoche. De esta manera, El musical de tu vida alcanzó un 10% de audiencia, llegando a 758.000 espectadores. Asimismo, el repaso diario de la octava temporada de Gran Hermano VIP atrae a un 6,8%, por lo que sube 0,9 puntos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€