The Mediapro Studio (El Intermedio o Zapeando) estrena un nuevo formato en La 1: Ovejas eléctricas. El programa promete sumergir al espectador en los temas que han inspirado a los autores de todos los tiempos generando historias de ficción en los más variados formatos: libros, series, películas, cómics o videojuegos.
El programa ha sido creado por José Antonio Pérez Ledo, escritor de novelas y cómics, guionista de series, y creador de ficciones sonoras. También es el artífice del programa divulgativo sobre ciencia Órbita Laika, presente en La 2 desde 2014.
Sus 10 entregas, con Berto Romero como maestro de ceremonias, estarán dedicadas a los temas guerra, infidelidades, infancia, robos, lugares inventados, crímenes, monstruos, naufragios, distopías y familia, repasando obras en torno a esas cuestiones y viendo en qué se parecen y en qué se diferencian.
⚡️🐑 'Ovejas Eléctricas', presentado por @Berto_Romero, llega el próximo martes 9 de abril, a las 23h.pic.twitter.com/vElDam7mSg
— La 2 (@la2_tve) April 3, 2024
Pero Berto no estará solo, sino acompañado por cinco colaboradores: El escritor Jorge Carrión, que tirará del hilo para analizar un aspecto del tema de cada semana, desde el cine quinqui a la Atlántida, pasando por el ciberpunk.
También estará Marta Jiménez Serrano, escritora de narrativa y poesía que moderará un enfrentamiento entre dos obras en un ring de boxeo: American Psycho y Crimen y castigo; Oliver Twist y Pippi Calzaslargas; o El cuento de la criada y 1984.
Isabel Cadenas Cañón, periodista, escritora y documentalista sonora, hablará de las primeras veces que la narrativa abordó un tema y su evolución hasta nuestros días. El filólogo y colaborador de programas de radio Antonio Martínez Asensio explicará las anécdotas y curiosidades en torno a la relación entre ficción y la realidad.
Por último, la guionista Isabel Vázquez usará elementos físicos presentes en el plató para llevarnos hasta obras que los incluyeron: armas usadas por asesinos, objetos que delataron una infidelidad, etcétera.
Primer programa: ¡Esto es la guerra!
Todo empezó con La Ilíada. Desde entonces, la guerra ha estado muy presente en la ficción, como contará La rastreadora de historias, Isabel Cadenas Cañón. Ovejas eléctricas inaugurará El Muestrario con Isabel Vázquez, donde echará un ojo a objetos sacados de la narrativa: la cantimplora que Astérix siempre llevaba encima en el mítico cómic francés o el capote de la película La Vaquilla.
El colaborador Antonio Martínez Asensio descubrirá que la ficción y la
realidad se retroalimentan, tal y como se siente en Matadero Cinco de Kurt Vonnegut. Además, recibirá al reportero gráfico de RTVE, veterano en numerosos conflictos bélicos, Miguel de la Fuente. Y el escritor Jorge Carrión profundizará en su sección El Diletante sobre la representación del síndrome de Vietnam. Finalmente, subidos al ring, se vivirá un duelo narrativo arbitrado por Marta Jiménez Serrano: Guerra y Paz frente a Episodios Nacionales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones